fbpx

Estas son las razones para no viajar a Letonia

Visitar lugares de culto en Letonia es un viaje impresionante a través de los siglos y varios movimientos artísticos. La diversa arquitectura sagrada en Letonia se debe al hecho de que diferentes religiones han coexistido aquí, con cada región de Letonia que tiene sus propias características arquitectónicas

Letonia, es uno de los últimos rincones de Europa en unirse a la cristiandad. Los propios letones aseguran ser paganos de corazón. Adoran la naturaleza saltando sobre hogueras en la víspera de verano, y muchos apellidos tienen nombres de aves, animales o árboles. Continúa leyendo la nota para entender porque no debes viajar a Letonia en los países Bálticos.

Los letones continúan observando las tradiciones de sus antepasados. La cultura incrustada en el folclore letón que se experimenta mejor durante el Solsticio de Verano. También las vacaciones “Jani”, y los festivales masivos de canciones y danzas. Además de las artesanías y trabajos tradicionales, eventos organizados por museos y muchas otras actividades.

Turismo Religioso en Letonia

Visitar lugares de culto en Letonia es un viaje impresionante a través de los siglos y varios movimientos artísticos. La diversa arquitectura sagrada en Letonia se debe al hecho de que diferentes religiones han coexistido aquí. Por eso cada región de Letonia tiene sus propias características arquitectónicas.

Iglesias en Riga la capital de Letonia

Las torres de la Catedral forman una silueta única del casco antiguo y son uno de los puntos de referencia de la capital letona. En Riga, y Letonia en general, hay diferentes religiones: católicos, evangelistas, ortodoxos, bautistas y viejos creyentes.

Durante los años del poder soviético, cuando la fe y la religión no eran apreciadas, las iglesias a menudo se usaban para otros fines. Por ejemplo, la Iglesia Anglicana albergaba un club de estudiantes. En muchos lugares estos edificios de culto servían como almacenes. En la actualidad todos los lugares de culto han recuperado su estatus.

Órgano Walcker de 1883 en la Catedral de Riga, Letonia

Tres templos para agendar

La Catedral de Santiago el Mayor, data del siglo XIII, es la catedral medieval más grande de los Países bálticos. Su orgullo y alegría es el órgano. Lo construyó la compañía E. F. Walcker Sons en 1883. En ese momento era el órgano más grande del mundo. Anualmente, entre julio y agosto se realiza el Festival Internacional de Música de Órgano. Una excelente oportunidad para amalgamar turismo religioso y cultural. Clic aquí para acceder al sitio oficial de la Catedral.

La Iglesia de San Pedro tiene la torre más alta del casco histórico con una plataforma de observación a una altura de 72 metros. A la cima se accede por un ascensor lo que permite tener una maravillosa vista de toda la ciudad. También se observan los cultivos en las afueras de la capital de Letonia. Clic aquí para acceder al sitio oficial del templo.

Catedral Ortodoxa de la Natividad, este es el templo ortodoxo más grande de Riga, donde en la época soviética se establecieron la “Casa del Conocimiento” y un planetario. Su estilo es bizantino y se erigió en tiempos en el que el país pertenecía al imperio ruso, a fines del siglo XIX.

Gallos en las torres de las iglesias

Las cúpulas de las torres de las iglesias más antiguas, cercanas a las orillas del río Daugava, están decoradas con un gallo en lugar de una cruz. La presencia del ave en los campanarios de los templos se explica de tres maneras diferentes:

En la tradición pagana, el gallo se usaba para ahuyentar al diablo con sus gritos. Por su parte los cristianos, lo toman como un símbolo de la vigilancia, estando despierto para proteger a Cristo. En términos prácticos, los gallos se utilizaban como veletas, lo que determinaba el ritmo de vida en la ciudad portuaria de Riga, donde atracaban muchos veleros.

Lugares de la adoración en Latgale

En Latgale, una región al este de Letonia, a menudo se pueden encontrar los lugares de culto de los viejos creyentes y ortodoxos. Tan exóticos para los visitantes, que quedan encantados por la simplicidad y colorido de los antiguos edificios de madera. La vida cotidiana de los viejos creyentes se puede experimentar en el pueblo etnográfico de Slutišķi.

La Basílica de Aglona es uno de los lugares de peregrinación católicos más importantes en Letonia, que reúne a cientos de miles de peregrinos cada año el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María.
Bello entorno en la Basílica de Aglona, al este de Letonia

La Basílica de Aglona es uno de los lugares de peregrinación católicos más importantes en Letonia, que reúne a cientos de miles de peregrinos cada año el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María. En esta iglesia, construida en estilo barroco, se encuentra la imagen de la santa “La Madre de Dios, milagrosa de Aglona”, que se muestra solo durante las fiestas religiosas.

La Iglesia Ortodoxa Rusa de la Transfiguración de Cristo en Jersika, no sólo es la única iglesia de hierro en Letonia, sino también una iglesia “itinerante”, construida a principios del siglo XIX en Odessa, Ucrania y desde principios del siglo pasado se ubicó en el lugar actual.

Catedrales Europeas poco conocidas, pero igual de bellas

Las iglesias en Curlandia en Letonia

Cúpulas doradas de la iglesia de San Nicolas en Letonia

En Karosta de Liepāja, el mayor sitio militar de la Rusia zarista en los países bálticos, donde una vez estuvo estacionada la antigua base de submarinos, se levanta majestuosamente la Iglesia Naval Ortodoxa de San Nickolaus con cúpulas doradas. Clic aquí para acceder al sitio oficial de la Catedral.

En Alsunga, en la región de Curlandia al Oeste de Letonia, se puede ver la Iglesia Católica Romana de San Miguel. La misma está incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO es parte del área cultural de los Suiti, una peculiar isla católica en la Protestante Curlandia. A principios del siglo XIX y más tarde, Alsunga o Alschwangen era el centro católico más grande de toda Curlandia.

Entonces si no deseas viajar a un país pequeño, con casi 2 millones de habitantes, con gente acogedora, hermosa naturaleza y festividades paganas tacha Letonia de tus preferencias.

Visite las regiones de Letonia y planifique su viaje utilizando este planificador de rutas.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account