Estos son los 9 templos más cautivadores del planeta

Los 9 templos más cautivadores del planeta

Te proponemos un circuito de turismo religioso alternativo visitando los templos más cautivadores del planeta. Iglesias en las que encontrarás espacios donde se respira espiritualidad y belleza. Y es precisamente esa hermosura que muchas veces hace que planifiquemos un viaje de turismo religioso solo para deleitarnos al verlas. Es esta nota de Turismo Religioso.Travel te mostraremos templos en el que se anteponen récords y datos inverosímiles, anímate y descúbrelos.

Thorncrown Chapel

La capilla Santa Corona de Espinas se encuentra a 2 kilómetros al noroeste de la ciudad de Eureka Springs, en el norte de Arkansas, en Estados Unidos. El templo está construido principalmente de madera. Aunque parece una estructura abierta al aire libre, es un espacio cerrado, rodeado de ventanas.
Uno de los templos más cautivadores del planeta Crédito Randall Connaughton

La capilla Santa Corona de Espinas se encuentra a 2 kilómetros al noroeste de la ciudad de Eureka Springs, en el norte de Arkansas, en Estados Unidos. El templo está construido principalmente de madera. Aunque parece una estructura abierta al aire libre, es un espacio cerrado, rodeado de ventanas.

Chapel of the Holy Cross

La Capilla de la Santa Cruz en Sedona, Arizona, Estados Unidos, es visitada por millones de turistas de todo el mundo. Algunos llegan en busca de una meditación tranquila, otros por las espectaculares vistas en todas las direcciones. También hay quienes lo hacen para disfrutar del arte y la arquitectura de la inusual capilla. El templo lo construyó la arquitecta Marguerite Brunswig Staude como un monumento a sus padres, que eran católicos devotos. La Capilla de la Santa Cruz en Sedona, Arizona, Estados Unidos, es visitada por millones de turistas de todo el mundo. Algunos llegan en busca de una meditación tranquila, otros por las espectaculares vistas en todas las direcciones. También hay quienes lo hacen para disfrutar del arte y la arquitectura de la inusual capilla. El templo lo construyó la arquitecta Marguerite Brunswig Staude como un monumento a sus padres, que eran católicos devotos.
Vista de la Capilla de la Santa Cruz Crédito J. Miers – Los templos más cautivadores del planeta

#TienesQueLeer: Inspiración divina o fruto de la nueva la arquitectura

La Capilla de la Santa Cruz en Sedona, Arizona, Estados Unidos, es visitada por millones de turistas de todo el mundo. Algunos llegan en busca de una meditación tranquila, otros por las espectaculares vistas en todas las direcciones. También hay quienes lo hacen para disfrutar del arte y la arquitectura de la inusual capilla. El templo lo construyó la arquitecta Marguerite Brunswig Staude como un monumento a sus padres, que eran católicos devotos.

Borgund Stave Church

La Borgund Stavkirke se encuentra en la histórica carretera principal entre el este y el oeste de Noruega, que se utilizó principalmente como una ruta comercial durante más de 1000 años. Construido alrededor de 1180 y dedicado al apóstol Andrés. La iglesia está excepcionalmente bien conservada y es la iglesia de madera más distintiva de Noruega. Algunas de sus mejores características son los portales tallados, las cruces y las tallas de cabezas de dragón en los techos. Los templos más cautivadores del planeta.
La iglesia de Madera de Borgund Crédito Håkon Wium Lie – Los templos más cautivadores del planeta.

La Borgund Stavkirke se encuentra en la histórica carretera principal entre el este y el oeste de Noruega, que se utilizó principalmente como una ruta comercial durante más de 1000 años. Construido alrededor de 1180 y dedicado al apóstol Andrés. El templo está excepcionalmente bien conservado y es la iglesia de madera más distintiva de Noruega. Algunas de sus mejores características son los portales tallados, las cruces y las tallas de cabezas de dragón en los techos.

Cardboard Cathedral – Los templos más cautivadores del planeta

La Catedral de Transición, en Christchurch, Nueva Zelanda, la construyó el arquitecto japonés Shigeru Ban en 2013. El edificio se eleva 21 metros por encima del altar. La materia prima utilizadas incluyen tubos de cartón de 60 centímetros de diámetro, acero y madera. El techado es de policarbonato. Además, ocho contenedores de transporte marítimo hacen las veces de paredes. La cimentación es de losa de hormigón.
Una Catedral de Cartón Crédito www.grafichecelori.com – Los templos más cautivadores del planeta.

#TienesQueLeer: Turismo Religioso en Wellington, Nueva Zelanda

La Catedral de Transición, en Christchurch, Nueva Zelanda, la construyó el arquitecto japonés Shigeru Ban en 2013. El edificio se eleva 21 metros por encima del altar. La materia prima utilizadas incluyen tubos de cartón de 60 centímetros de diámetro, acero y madera. El techado es de policarbonato. Además, ocho contenedores de transporte marítimo hacen las veces de paredes. La cimentación es de losa de hormigón.

Harajuku Church – Los templos más cautivadores del planeta

Esta iglesia protestante en Tokio, Japón, está conformada por una nave principal amplia instalada con seis arcos y un campanario que alegóricamente pone importancia en los siete elementos como son las siete iglesias de Oriente y los siete días de creación. Se puede ver la impresión de una imagen de cielo abierto desde la cual la luz en medio del Espíritu Santo desciende sobre los feligreses. Los arcos ligeramente curvados específicamente diseñados recuerdan a una mano protectora colocada sobre la multitud. Los templos más cautivadores del planeta.
Iglesia de Harajuku en Tokio, Japón Crédito www.kuleuven.be – Los templos más cautivadores del planeta.

#TienesQueLeer: Santuario Mariano de Japón

Esta iglesia protestante en Tokio, Japón, está conformada por una nave principal amplia con seis arcos y un campanario que alegóricamente pone importancia en los siete elementos como son las siete iglesias de Oriente y los siete días de creación. Se puede ver la impresión de una imagen de cielo abierto desde la cual la luz en medio del Espíritu Santo desciende sobre los feligreses. Los arcos ligeramente curvados específicamente diseñados recuerdan a una mano protectora colocada sobre la multitud.

Chapel of St. Gildas

Cerca del bonito pueblo de San Nicolás des Eaux, Francia, se halla la capilla de San Gildas del siglo XVI. Esta pequeña capilla se encuentra bajo un enorme acantilado escarpado justo al lado del propio río Blavet. Cuenta la leyenda que la capilla fue construida en el sitio de una cueva habitada por el ermitaño Gildas en el siglo VI. El sitio se convirtió en un lugar de culto, y Gildas llamaba a la gente local a la oración golpeando una roca que suena, que daba un tono fuerte, similar a una campana Los templos más cautivadores del planeta.
La mágica capilla de San Gildas, Morbihan Crédito PLG creativecommons.org – Los templos más cautivadores del planeta.

Cerca del bonito pueblo de San Nicolás des Eaux, Francia, se halla la capilla de San Gildas del siglo XVI. Esta pequeña capilla se encuentra bajo un enorme acantilado escarpado justo al lado del propio río Blavet. Cuenta la leyenda que la capilla fue construida en el sitio de una cueva habitada por el ermitaño Gildas en el siglo VI. El sitio se convirtió en un lugar de culto, y Gildas llamaba a la gente local a la oración golpeando una “roca que suena”, que daba un tono fuerte, similar a una campana.

Évry Cathedral – Los templos más cautivadores del planeta

La Catedral de la Resurrección de Saint-Corbinien d'Évry está situada en la comuna deÉvry. Es la única construida en Francia en todo el siglo pasado. La catedral tiene la forma de un cilindro truncado, con un techo inclinado. La línea del techo posee árboles, lo que da una variación de color de acuerdo con la época del año. La diseñó el arquitecto suizo Mario Botta. La estructura es de concreto de más de mil metros cuadrados recubierto de ladrillo rojo.
Frente de la particular Catedral de Évry Crédito ArchDaily.com – Los templos más cautivadores del planeta.

La Catedral de la Resurrección de Saint-Corbinien d’Évry está situada en la comuna de Évry en los suburbios de París. Es la única construida en Francia en todo el siglo pasado. La catedral tiene la forma de un cilindro truncado, con un techo inclinado. La línea del techo posee árboles, lo que da una variación de color de acuerdo con la época del año. La diseñó el arquitecto suizo Mario Botta. La estructura es de concreto de más de mil metros cuadrados recubierto de ladrillo rojo.

St. Joseph the Betrothed Ukrainian Greek Catholic Church

San José el Prometido es una Iglesia Greco-Católica Ucraniana ubicada en Chicago, Illinois, Estados Unidos. El templo posee un techo moderno, que comprende trece cúpulas de oro que representan a los doce apóstoles y a Jesucristo, siendo esta la central y más grande. Desde un punto de vista litúrgico, la parroquia ofrece servicios litúrgicos olvidados pero tradicionales, como la Liturgia de los Dones Presantificados y el Rito del Entierro Cristiano, en lugar de una Misa Funeraria. Se dice que cada 3 minutos un avión sobrevuela las 13 cúpulas de la iglesia. Se dice que los pilotos eligieron un templo inusual como punto de referencia aéreo a la pista más larga del Aeropuerto Internacional O'Hare.
Iglesia Greco-Católica Ucraniana Crédito Yulian Gaida – Los templos más cautivadores del planeta.

#TienesQueLeer: Chicago sumérgete en sus Catedrales

San José el Prometido es una Iglesia Greco-Católica Ucraniana ubicada en Chicago, Illinois, Estados Unidos. El templo posee un techo moderno, que comprende trece cúpulas doradas que representan a los doce apóstoles y a Jesucristo, siendo esta la central y más grande. Desde un punto de vista litúrgico, la parroquia ofrece servicios olvidados pero tradicionales, como la Liturgia de los Dones Presantificados y el Rito del Entierro Cristiano, en lugar de una Misa Funeraria. Se dice que cada 3 minutos un avión sobrevuela las 13 cúpulas de la iglesia. Los pilotos eligieron un templo inusual como punto de referencia aéreo a la pista más larga del Aeropuerto Internacional O’Hare.

Wat Samphran – Los templos más cautivadores del planeta

Wat Samphran - Los templos más cautivadores del planeta.
Vista del majestuoso templo budista Crédito www.kenare.ir – Los templos más cautivadores del planeta.

Wat Samphran es un templo budista en Amphoe Sam Phran, a 40 kilómetros de Bangkok, Tailandia. Se lo conoce popularmente como el “Templo del Dragón”. Lo particular es su forma cilíndrica de color rosa de 17 pisos de altura. Una escultura de un dragón rojo y verde se enrosca en él. Esta sirve como escalera del edificio. También contiene una enorme estatua de Buda, así como muchas estatuas budistas adicionales. El Wat Samphran mide 80 metros de altura porque Buda murió a los 80 años.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Foto de Portada de Estos son los 9 templos más cautivadores del planeta: www.vrbo.com

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account