Una Visita a la Ciudad Vieja de Lublin: Esto es lo que Debes Ver

Lublin: Un destino Turístico con Monumentos y Templos Históricos

Descubre la autenticidad de Lublin, una ciudad en el este de Polonia con un casco antiguo bien ubicado y conservado en su forma histórica, con hasta 110 monumentos en un área de casi un kilómetro cuadrado El trazado urbano medieval y las decoraciones de las antiguas casas de vecindad te deleitarán mientras paseas por sus calles y callejones.

Dentro de las murallas de la Ciudad Vieja de Lublin, encontrarás monumentos arquitectónicos de diferentes épocas, incluyendo las Puertas de Grodzka. También casas renacentistas ricamente decoradas, el antiguo ayuntamiento, la Archicatedral y la Basílica Dominicana. Fuera de las murallas, podrás visitar el Castillo con la Capilla de la Santísima Trinidad. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar el rico pasado de Lublin en este viaje de turismo religioso a Polonia!

Conoce una ciudad repleta de vestigios de la Alta Edad Media y descubre su importancia histórica con este tour privado por Lublin. ¡Solo para ti y tu pareja, familia o amigos! VER DESCRIPCIÓN COMPLETA

¿Por Qué es Conocida Lublin, Polonia?

Puerta Grodzka en Lublin con vistas al Castillo de Lublin Polonia
Puerta Grodzka en Lublin con vistas al Castillo de Lublin Polonia

La llamada Capital del Este de Polonia es una ciudad con una rica historia, una ubicación estratégica y un ambiente universitario vibrante. Estos factores han contribuido a que Lublin sea una urbe conocida y popular no solo en Polonia sino también en el extranjero. ¿Sabias que Lublin también fue un importante centro judío durante siglos? Por ese motivo la ciudad alberga un importante patrimonio, que incluye el antiguo gueto y el Museo del Holocausto.

Te dejo los imperdibles para esta salida de turismo religioso a Lublin.

Archicatedral de Lublin

Retablo mayor de la Archicatedral de Lublin Polonia
Retablo mayor de la Archicatedral de Lublin Polonia

La Archicatedral de los Santos Juan Bautista y San Juan Evangelista la construyó, entre los años 1586 y 1604, la Compañía de Jesús (Jesuitas) que había llegado a Lublin en ese tiempo. El edificio es uno de los ejemplos más antiguos de la arquitectura barroca temprana en Polonia. El templo ha sufrido varias reconstrucciones importantes a lo largo de su historia. Algunos por el paso de los años y otros por errores no forzados como la devastación que sufrió en la Segunda Guerra Mundial.

En su interior detente a ver de cerca las policromías ilusionistas y el magnífico mobiliario del templo. En el presbiterio hay un altar del siglo XVII hecho de ébano, con esculturas doradas de santos. También allí hay dos pinturas barrocas, La Última Cena y El banquete de Herodes. En las capillas laterales, además de frescos, deslumbrate con la imaginería, entre ella la de San Ignacio de Loyola, fundador de la Orden.

La Llorona de Lublin

Nuestra Señora de Czestochowa en la archicatedral de lublin polonia

En la nave izquierda hay una pintura de Nuestra Señora de Czestochowa, se dice que, en 1949, la imagen lloró sangre. Un grupo de expertos no pudo determinar qué era el líquido que salía de la pintura. Las autoridades de la República Popular Polaca asilaron a Lublin del resto del país, y los que participaban en los servicios religiosos eran llevados ante los tribunales y encarcelados. A pesar del acoso y la adversidad, la creencia en el milagro ha sobrevivido hasta nuestros días. Si puedes, visita Lublin el 6 de julio, participarás de una misa solemne para recordar aquel momento, estarás rodeado de peregrinos y turistas.

Basílica de los Padres Dominicos en Lublin

Basílica de los Padres Dominicos en el casco antiguo de Lublin Polonia, altares de San Vicente Ferrerius y Nuestra Señora del Rosario.
Altares de San Vicente Ferrerius y Nuestra Señora del Rosario · Wikimedia

La Basílica de San Estanislao Obispo y Mártir da la impresión de estar apretujada entre las casas de vecindad del casco antiguo. El templo actual data del siglo XIV, tuvo una reconstrucción en el siglo XVI. En su interior, por favor, busca la pintura que representa el incendio de Lublin de 1719, que milagrosamente cesó después de la procesión en la que se llevaban las reliquias de la Santa Cruz. Estas estuvieron allí hasta 1991, cuando fueron robadas del templo. Desafortunadamente, no se han recuperado hasta el día de hoy.

La Basílica posee once capillas, en la mayoría hay altares de la segunda mitad del siglo XVIII con figuras dinámicas, doradas y de madera que son un excelente ejemplo de la escultura de Lublin. La nave principal, por otro lado, está rodeada por cuatro altares (de los seis que existían originalmente).

Capilla de la Santísima Trinidad

Fragmento de un fresco ruteno-bizantino en la Capilla de la Santísima Trinidad   · Wikimedia
Fragmento de un fresco ruteno-bizantino en la Capilla de la Santísima Trinidad en Lublin Polonia · Wikimedia

Afuera del Casco Antiguo, junto al Castillo de Lublin se halla la capilla de la Santísima Trinidad del siglo XIV. Admira la policromía ruteno-bizantinas, con las que en la primera mitad del siglo XV el rey Władysław Jagiełło ordenó decorar todo su interior. Te sorprenderás al ver las paredes de esta iglesia católica romana decoradas con pinturas de contenido religioso en el espíritu de la Iglesia Ortodoxa, un símbolo único de la coexistencia de las culturas de Europa Oriental y Occidental. Entre las imágenes de santos y escenas bíblicas, también podemos ver frescos que representan al propio Władysław Jagiełło. Estas son los únicos retratos del rey realizados durante su vida.

Sinagoga de la Yeshiva Chachmei en Lublin

Frente de la Sinagoga de la Yeshiva Chachmei en Lublin

La sinagoga de Lublin se construyó en 1930 junto con todo el complejo de la Yeshivá Chachmei Lublin (escuela talmúdica). Además de sus funciones religiosas, también servía como sala de conferencias y podía acomodar a más de 200 estudiantes. El templo que tu verás se reinauguró en 2007. Fue la primera ceremonia de este tipo en la Polonia de la posguerra. La reconstrucción del interior de la sinagoga fue financiada en su totalidad por la comunidad judía polaca. Todo el mobiliario interior del templo está reconstruido sobre la base de fotografías de antes de la guerra.

Guia Practica para disfrutar el turismo religioso en Lublin

  • Cómo llegar a Lublin: Desde cualquier lugar del mundo el aeropuerto de Varsovia recibe vuelos, desde allí tomas uno doméstico a Lublin. Desde Lublin solo hay vuelos a Londres y los países nórdicos. Otras opciones son en tren o autobús.
  • ¿Cuándo viajar a Lublin? El mejor momento para visitar el destino es entre mayo y septiembre. Tendrás temperaturas promedio muy agradables ideales para recorrer la ciudad.
  • ¿Dónde dormir y comer en Lublin? La localidad tiene una amplia y variada oferta de alojamiento y gastronómica.

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

¿Por qué Cracovia es tan popular?

¿Qué hacer en Cracovia? Visita este Complejo Románico Dominico

Hechos increíbles detrás de Nuestra Señora de la Trinidad

Explora Mallorca en un Ferry desde Barcelona

Descubre lo Fascinante de Alcalá de Henares en un Día


Si este post te ha parecido interesante y quieres explorar más joyas ocultas del Turismo Religioso en el Mundo, suscríbete a nuestro Boletín de Noticias. Prometemos guiarte a través de los lugares más cautivadores. Tu aventura de Turismo Religioso comienza aquí

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!


Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!

Crédito de la imagen en la portada (vista del casco histórico de Lublin) Civitatis

Ernesto Miroslaw
Author: Ernesto Miroslaw

Ernest Mirosław, es propietario de la agencia Ernesto Travel en Cracovia, especializada en turismo receptivo en general y turismo de peregrinación en particular. También el organizador deI ICoRTaP (International Congress Of Religious Tourism And Pilgrimages)

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account