Maria Rain es un centro de salud y lugar de peregrinación sobre el valle de Wertach, Alemania. El lugar se halla a 900 metros sobre el nivel del mar en las estribaciones de los Alpes en la frontera con Austria. Alrededor de 500 personas viven en el pueblo y las aldeas vecinas. Un lugar que merece una visita porque combina el turismo religioso con el de salud.
En Maria Rain se encuentra una sencilla parroquia de paredes blancas y techo de pizarras rojas, que sorprende cuando se ingresa. El templo es también una iglesia de peregrinación que celebra sus fiestas patronales dos veces al año. El Hallazgo de la Cruz, el 3 de mayo y la Exaltación de la Cruz, el 14 de septiembre.
Por qué se peregrina a Maria Rain
Al acercarse a la Parroquia de Mari Rain dos frescos de pared cuentan el origen legendario de la peregrinación y la historia de la iglesia en imágenes y oraciones simples. La leyenda de la primera imagen dice:
Origen de la Peregrinación de Nuestra Señora
Para el año después del nacimiento del Salvador, cuando se contaron mil, mucha gente piadosa se reunió, aquí junto a un olmo. En él era maravilloso mirar la imagen de nuestra señora. Allí fluyó una pequeña fuente, que derramó la salvación sobre muchos. En el año ochenta y seis se construyó una pequeña capilla. Desde entonces, este lugar en el Wertach Rain se ha llamado Maria Rain.
La segunda imagen habla sobre la historia del edificio de la iglesia. Según las excavaciones de 1976, la primera capilla se construyó alrededor de 1414. En 1439, una fundación permitió el establecimiento de una capellanía, un signo de rápido aprecio que disfrutó la peregrinación. En 1496 la construcción del templo actual se aprobó y probablemente terminó en 1497.
El interior de la parroquia

El interior es de nave única con corredores laterales, los frescos que allí se observan datan de 1648. El coro, pintado en 1765, posee una imagen de la Santa Cruz y muestra al emperador Heraclio cargándola.
El retablo mayor de la iglesia de peregrinación de Maria Rain
El retablo mayor de Maria Rain es único en toda Alemania. Contiene verdaderas obras de arte de varios períodos estilísticos y, sin embargo, forma un todo complejo pero armonioso. En él se combina una vivienda medieval tardía, con un grupo diverso de figuras de principios del siglo XVII, con una composición de encuadre del siglo XVIII. Su contenido teológico incluye tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento, la veneración de María y el tema de la cruz.
Lo increíble es el santuario de tres partes del retablo mayor gótico tardío. El mismo posse magníficas figuras talladas, algunas de las cuales son de tamaño natural. La gran figura de María en el nicho central fue eliminada en favor de una nueva y expansiva composición: la imagen milagrosa, una Madre de Dios sentada y rodeada por un halo rococó con Ángeles y Querubines.

Al marco rococó del retablo, con dos pilares y una cornisa curva, también incluyen las figuras de San Joaquín y Santa Ana. En el tabernáculo, sus esculturas, especialmente la animada representación de la Última Cena en una pequeña sala rococó, despliegan su encanto eterno.
Altares laterales
La construcción del altar lateral norte, el reatablo de la Hermandad de las Ánimas es de alrededor de 1760. En el nicho central hay una importante Piedad del escultor firmada y fechada en la base.

Al sur se encuentra el altar escapulario de la Hermandad del Escapulario. La hoja del altar, datada en 1707, muestra la concesión del escapulario a San Simón Stock. Con su lujosa decoración y encantadoras figuras, es el ejemplo perfecto de un espléndido altar barroco. Otra verdadera obra maestra. En las largas paredes de los pasillos laterales, cuatro altares laterales se establecen en parejas. En uno de ellos se puede apreciar la representación de la aparición del Niño ante San Antonio de Padua.
El increíble púlpito en Maria Rain
El púlpito, de la iglesia de la peregrinación de Maria Rain se encuentra en la esquina noroeste del arco del coro. El mismo se caracteriza por la alta calidad de sus tallas. Los finos relieves, enchapados en oro, son excepcionales. Por otro lado, una obra de arte más antigua también se ha integrado perfectamente aquí. Es un gran Ángel que parece estar cargando el púlpito. Probablemente ninguna otra figura de la época barroca alemana ha experimentado tanto interés, la misma apreciación y atribuciones tan diferentes como este Ángel del púlpito.
Seguir Leyendo
El increíble templo en el pueblo de Ebersmunster
Iglesia de Peregrinación de Maria Locherboden, una luz en el Tirol
Si has llegado hasta aquí…
…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Crédito de la imagen en la portada de Así es la iglesia de la peregrinación de Maria Rain, Frank Eisernland