Qué tienen en común Margarita de Austria y el Monasterio de Brou

Qué tienen en común Margarita de Austria y el Monasterio de Brou

La historia del Real Monasterio de Brou, en Francia, comienza con un voto (promesa) hecho, en 1480, por la suegra de Margarita de Austria, Marguerite de Bourbon. Su esposo, Felipe II de Saboya, fue herido durante una cacería y en agradecimiento por la curación ella quiso que se construyera una iglesia benedictina y un monasterio en Brou.

Margarita de Borbón, falleció en 1483 dejando su promesa incumplida. Su nuera, Margarita de Austria, como gobernadora de los Países Bajos expresó el deseo de llevar a cabo el proyecto, para ello pidió la aprobación a la Santa Sede y le fue concedida.

Margarita de Austria era ciertamente una política, pero también una viuda piadosa. Por ejemplo, luchó contra la naciente herejía protestante y durante su vida encargó un gran número de obras de arte religiosas. Entre la más importante el Monasterio de Brou, por supuesto, donde su cuerpo descansa junto al de su esposo Filiberto II de Saboya llamado Filiberto el Hermoso.

Detalles de la iglesia del Monasterio de Brou

Externamente, la iglesia del Monasterio de Brou tiene una apariencia robusta y una arquitectura extravagante. El complejo de la iglesia-monasterio se construyó entre 1506 y 1532, en un estilo de síntesis entre el gótico de brabantino (característico de los Países Bajos) y el gótico flamígero francés (última etapa del arte gótico), incluida la iglesia-tumba construida sobre un plan tradicional de cruz latina.

Coro y Ábside de la Iglesia de San Nicolás de Tolentino en el Monasterio de Brou · Philippe Halle / 123RF
Coro y Ábside de la Iglesia de San Nicolás de Tolentino en el Monasterio de Brou Francia · leblogdelili

La iglesia del Monasterio de Brou está dedicada a San Nicolás de Tolentino, ilustre monje agustino cuya fiesta se celebra en el aniversario de la muerte de Filiberto. La iglesia de Brou, presenta en la actualidad un conjunto excepcional de obras de arte de principios del siglo XVI elaboradas por los más grandes artistas de la época.

Monumentos funerarios Iglesia de Saint-Nicolas-de-Tolentino en Brou

Como dijimos en la Iglesia del Monasterio de Brou descansan, en un mausoleo, los restos de Margarita de Austria, su esposo Filiberto II y la madre de este último, Margarita de Borbón. El proyecto original se lo confió al retratista de la corte, Jean Perréal. que hizo los dibujos preparatorios.


Entradas al Real Monasterio de Brou VER DISPONIBILIDAD


En 1512, Margarita de Austria, que ya no estaba seducida por este proyecto, llamó al pintor y dibujante Jan Van Roome, también conocido como Juan de Bruselas, que gozaba de una excelente reputación en los Países Bajos. No se sabe hasta qué punto exacto (sin duda significativo) modificó el borrador anterior.

Los documentos de la época nos dicen que Margarita de Austria quería que su propia tumba, así como la de Filiberto, fueran “modernas“. La pequeña estatuaria es claramente obra de un taller de Brabante. La ejecución de los yacentes fue confiada al escultor renacentista Conrad Meit.

La tumba de Filiberto en el Monasterio de Brou

La tumba de Filiberto en el Monasterio de Brou

Majestuoso monumento la tumba de Filiberto el Hermoso ocupa el centro del coro de la iglesia del Monasterio de Brou. Tiene dos plantas y dos reclinados superpuestos. La parte superior, en mármol blanco de Carrara, representa al duque en traje ceremonial, rodeado de ángeles de estilo italiano (“querubines“). Sosteniendo esta parte, diez adorables y elegantes estatuas femeninas, las “Sibilas“, dan una idea de lo yacente.

La tumba de Marguerite

Sepulcro de Marguerite de Bourbon en el Monasterio de Brou · leblogdelili
Sepulcro de Marguerite de Bourbon en el Monasterio de Brou Francia · leblogdelili

En el lado sur de la iglesia del Monasterio de Brou, la tumba de Marguerite de Bourbon atestigua por su decoración la exuberancia del gótico tardío. Tiene solo un yacente colocado en un fuego. Su imagen tendida descansa sobre una losa de mármol negro. La princesa está vestida con un abrigo de armiño y sus pies están apoyados en un perro, un símbolo de fidelidad. Detrás del yacente hay querubines con insignias con las iniciales de Marguerite y su esposo. Bajo el yacente, los dolientes, como se encuentran en las tumbas de los duques de Borgoña, se alternan con “querubines“.

La tumba de Margarita en el Monasterio de Brou Francia

En el ala norte de la iglesia del Monasterio de Brou, bajo un dosel tallado en la imagen de camas funerarias, se halla la tumba de Margarita de Austria también incluye dos yacentes. En la parte superior aparece la difunta con la cabeza ceñida con la corona ducal y vestida con un manto ceremonial. A sus pies también hay un perrito. Este reclinado superior la representa a su edad real en el momento de la muerte, cincuenta años, mientras que el de abajo la muestra en un aspecto ideal en el momento de la Resurrección.

Panteón de Margarita de Austria con la leyenda en el dosel · leblogdelili Monasterio de Brou
Panteón de Margarita de Austria con la leyenda en el dosel · leblogdelili

La diferencia entre los yacentes es mucho más sorprendente aquí que en el caso de Filiberto, que murió joven. A la cabeza del reclinado superior, dos querubines sostienen el escudo de armas de Margarita de Austria. En la parte superior del dosel corren sus lemas: “Fortune-Infortune-Fort-Une” y “F.E.R.T.” El lema que en su juventud inspiró a Margarita de Austria. Significa: La fortuna molesta fuertemente a una mujer; o Fortuna y desgracia son uno; o, Fortune Misfortune Except One, porque Fort está escrito Fors, que significa seguro.

SEGUIR LEYENDO

Caminos de peregrinación en Salzburgo

Un templo que resistió el tiempo, la Abadía San Filiberto

¿Es verdad que los canadienses aman a Marguerite D’Youville?

2 Iglesias, 1 sinagoga, 1 mezquita, arquitectura en templos increíbles

LINK DE INTERÉS

Sitio Oficial del Monasterio de Brou AQUI


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Qué tienen en común Margarita de Austria y el Monasterio de Brou

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account