fbpx

Monasterio de San Juan de Poio, ¿Qué saber antes de ir?

Monasterio de San Juan de Poio

Para tener unas vacaciones forjadas en la paz, el silencio y la tranquilidad, te sugerimos visitar el Monasterio de San Juan de Poio.

Lejos de la vida noctámbula, las calles atiborradas y comerciales, hay sitios que admiten vivir unas vacaciones concebidas de paz, silencio y tranquilidad capacitadas para conectarnos con nuestra ser interior. Lugares sencillos y solemnes, cercados de naturaleza, que practican un refugio original y sostenible: los monasterios.

A escasos kilómetros de Pontevedra, en Galicia, España, por el Camino Portugués (una de las rutas que componen el Camino de Santiago) se eleva un añejo y silencioso monasterio cercado por dos ríos y protegido por el Monte Castrove .

Monasterio de San Juan de Poio, ¿Qué saber antes de ir?

El Monasterio de San Juan de Poio se halla en el centro de las llamadas Rías Baixas. Una de las zonas con más hechizo de Galicia. Este Monasterio dedicado a San Juan de Poio, es un lugar increíble para meditar y descansar. Un verdadero oasis para el espíritu y la mente, no solo por su sacralidad en sí, sino además por la posibilidad de observar el generoso paisaje que se desarrolla hasta la costa.

Tal vez te interese leer también La Mariápolis, ciudadelas consagradas a la paz

Monasterio de San Juan de Poio

El monasterio tiene un sortilegio de encanto y misterio, sobre todo debido a sus comienzos ignorados. Su fundación se le imputa a San Fructuoso, posiblemente en el siglo VII. Algunos autores lo sugieren desde 942 con una organización que sigue la Regla de San Benito.

Monasterio de San Juan de Poio
Interior del templo del Monasterio de San Juan Poio

Haz clic aquí para saber como alojarte en la Hospedería

No obstante, en 1980 los religiosos Mercedarios que vivían en el Monasterio de Santa María de Conxo en Santiago de Compostela, se mudaron al edificio que estaba en estado de ruinoso. Con gran esfuerzo la estructura florece convirtiéndose en el Centro de Espiritualidad, Cultura y Arte que se observa cuando se hace un viaje de turismo religioso a España.

Tiempo antes de este surgimiento se había construido una hospedería. El edificio presenta una arquitectura que recuerda la de un Monasterio con dos claustros paralelos, grandes salas y una capilla. En su interior se llevan a cabo heterogéneas actividades. Desde artísticas a recreativas y culturales. Hoy el lugar atiende a muchos turistas que eligen quedarse y descansar allí durante su peregrinar a Santiago de Compostela.

Su lugar, podríamos decir, estratégico por la cercanía con Portugal, Vigo y los pueblos de las llamadas Rías Baixas, hacen de la hospedería del Monasterio de San Juan de Poio un lugar perfecto para cargar energía y deleitarse del ambiente místico y sagrado que lo diferencia. También es un lugar de paz y descanso. Para escapar del caos y el desorden de los días, para una escapada de fin de semana si vives en alguna de las grandes urbes españolas.

Dirección: Rúa Convento, s/n, 36995 Poio, Pontevedra, España

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Miguel Angel Garcia Mene
Author: Miguel Angel Garcia Mene

Entusiasta amante del turismo religioso en España

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account