El Monasterio de Santa Chiara Napoli y ¿el Museo de la Ópera?

BASÍLICA SANTA CLARA NAPOLES ITALIA

Uno de los monumentos más famosos de Nápoles, también celebrado en la canción napolitana, el Monasterio de Santa Chiara. Se encuentra en una de las calles más célebres y populares de la ciudad, Spaccanapoli. El Monasterio de Santa Chiara lo mandó construir Roberto I d’Angiò, Rey de Napoles, y su esposa Sancia, en su interior dos placas los recuerdan. En particular, la reina es quien deseaba la construcción del monasterio, para rendir homenaje a su deseo reprimido de vida monástica. La iglesia se terminó en 1310 bajo la dirección del arquitecto napolitano Gagliardo Primario.

Detalles del Monasterio de Santa Chiara

La fachada del templo está decorada con un gran rosetón. La entrada está coronada por un pronaos (nártex) con tres arcos y el campanario a la izquierda. La iglesia se modificó en 1742. Lamentablemente su interior lo destruyeron las bombas estadounidenses lanzadas en 1943. Todo lo poco que sobrevivió del siglo XVIII se elimino con la restauración de la década de 1950. En ella se decidió resucitar las formas góticas.


Te invitamos a un Free tour por el Nápoles antiguo VER DISPONIBILIDAD


El interior tiene una nave con diez capillas a cada lado. El coro de las monjas, al que se puede llegar a través de la sacristía, fue pensado por Leonardo di Vito como una iglesia autónoma.

tumbas de Roberto d'Angiò
Tumbas en el Monasterio de Santa Chiara

En la iglesia se conservan las tumbas de Roberto d’Angiò (rey de Nápoles), que es por tamaño el monumento funerario más grande de la Edad Media italiana. Una obra de les escultores fiorentinos Giovanni y Pacio Bertini de 1343. También la tumba de Maria de Calabria (una princesa napolitana), el Infante Carlo duque de Calabria y su esposa Maria di Valois.

Mas detalles

Desde el lado izquierdo ingresa al claustro de las Clarisas fundado en el siglo XIV, pero modificado en las formas actuales en el siglo XVIII. Lo que lo hace apreciado por los visitantes de todo el mundo son sus 30 mil mayólicas policromadas (el riggiole, azulejos, Término napolitano que deriva del español “rajola”).

Monasterio de Santa Chiara
Mayólicas en el Monasterio de Santa Chiara

Los colores de la mayólica se combinan bien con los árboles y plantas que decoran el claustro: limones, vides, glicinias. Los paisajes y las escenas cotidianas son los temas representados en los respaldos de los asientos del espacio. El jardín, que parece no tener nada en común con la vida enclaustrada, fue diseñado por pintor del barroco tardío, Domenico Antonio Vaccaro y en 1739 realizado por Giuseppe y Donato Massa.


Utiliza los servicios de traslado privado que recomendamos VER PRECIOS


Las paredes del pórtico, que rodea el claustro de mayólica, están decoradas con historias franciscanas. En una habitación, a la que se accede desde el pórtico, hay una cuna de la época de Fernando IV de Borbón.

Monasterio de Santa Chiara
Interior del templo del Monasterio de Santa Chiara

En el interior también puede visitar el Museo de la Ópera de Santa Chiara, que alberga piezas relacionadas con el monasterio o de otros conventos franciscanos suprimidos en el siglo XIX. Bien conservado y agradable a través de una pasarela elevada se encuentra el complejo de spa del siglo I que cayó fuera de las murallas de la ciudad, en uso hasta finales de la antigüedad.

Seguir Leyendo

Magníficos mosaicos en una Catedral medieval de Sicilia

Transitando las huellas de Santa Teresa de Jesús en Ávila

Visita a Toledo y al Monasterio San Juan de los Reyes

¿Por qué millones visitan el Santuario de la Divina Pastora?

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

El Monasterio de Santa Chiara Napoli y ¿el Museo de la Ópera?

Maria Cristina Napolitano
Author: Maria Cristina Napolitano

María es guía local con una licencia oficial de la región de Campania

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account