6 templos en Mongolia que uno no debe perderse

6 templos en Mongolia que uno no debe perderse

Mongolia es la tierra de templos y tesoros. Es uno de los destinos menos afectados por la contaminación industrial en el mundo y tiene una colección diversa de paisajes y estilos de vida. Durante siglos, el país ha atraído a exploradores de todo el planeta. Recorrerlo desde las remotas montañas de Altai hasta los desiertos, es, sin dudas, un viaje memorable para toda la vida.

Una de las partes clave de la identidad de Mongolia son sus templos y monasterios. Los mongoles tienen un gran respeto por su cultura y antecedentes religiosos. Por eso quien visite el lugar también experimentará un sentido de espiritualidad en todo el país.

Y si de turismo religioso hablamos no te puedes perder los más enigmáticos templos de Mongolia en tu próxima visita.

1. Templo Gandantegchinlen en Mongolia

Más popularmente conocido como gandan, este templo se construyó en 1838 y el nombre se traduce como un gran lugar de completa alegría. Durante el tiempo de su construcción, se convirtió en el principal centro de Mongolia para la educación budista. Tenía nueve colegios y más de 5 mil monjes vivían en este monasterio. Cerrado durante el estalinismo, se reabrió en 1944 para los visitantes internacionales. Esto lo transformó en el único templo que funcionó incluso durante el régimen comunista. Después de 1990, se transformó en la sede budista del país.

Avalokiteśvara. La estatua interior más alta del mundo, 26,5 metros de altura Mongolia By PIERRE ANDRE LECLERCQ
Avalokiteśvara. La estatua interior más alta del mundo, 26,5 metros de altura Mongolia By PIERRE ANDRE LECLERCQ

Dentro del templo principal, hay una enorme estatua de Avalokitesvara (bodhisattva de la compasión). Se realizó en 1966, y simboliza la fuerza de la nación y el renacimiento del dominio soviético. También encontrarás otros dos templos en el patio: el Templo Ochidara, que celebra las ceremonias más importantes y el Templo Didan-Lavran, donde se alojó el décimo tercer Dalai Lama en 1904.

2. Amarbayasgalant

Este templo en Mongolia se llama el “monasterio de la felicidad tranquila“. De hecho, es uno de los tres centros monásticos más grandes del país. El emperador manchú de China, Yongzheng, encargó el monasterio en 1737. Marcó el lugar de descanso final de Zanabazar, primer líder espiritual del budismo en el país. Hasta 1936, el lugar albergó a más de 2 mil monjes e incluyó más de 40 templos en el patio. Si estás visitando este lugar, puedes ver los restos del templo original. En 1988, se restauraron con fondos de la UNESCO, transformándose en una los monasterios más intactos de Mongolia.

Templo del monasterio de Amarbayasgalant, Selenge aimag, Mongolia By Bogomolov.PL
Templo del monasterio de Amarbayasgalant, Selenge aimag, Mongolia By Bogomolov.PL

Lo que hace que sea diferente del resto de los monasterios mongoles es que sigue un estilo chino en lugar del tibetano. El diseño simétrico, varias inscripciones chinas, el esquema de color rojo intenso y los usos del guardián chino del techo lo transforman en un templo intrincadamente decorado. Dentro de la estructura principal, se puede ver la estatua de Rinpoche Gurdava. No se pierdas las ceremonias de la mañana y las hermosas vistas serenas que rodean el valle.

3. El templo Mandshir en Mongolia

En comparación con los dos anteriores, este templo en Mongolia no es tan impresionante como se podría pensar, pero es uno de los sitios más destacados para los budistas mongoles practicantes. Se construyo en 1733 y está dedicado a Manjusri (bodhisattva de sabiduría). Durante su apogeo era uno de los centros monásticos más grandes del país y tenía más de 300 monjes con más de 20 templos. Durante el régimen soviético se demolió. Eb 1990 se logró restaurar el templo principal. Mandshir es una de las partes importantes de la Reserva Natural Bogd Khan y sirve como uno de los principales puntos terminales del senderismo.

4. Erdene Zuu

Estatua de Buda infantil, con Otoch y Amida a los lados en el Monasterio Erdene Zuu  By Vidor
Estatua de Buda infantil, con Otoch y Amida a los lados en el Monasterio Erdene Zuu By Vidor

Este es uno de los primeros monasterios sobreviviente al régimen comunista. Apúntate para visitar sí o sí este templo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Mongolia. Su nombre significa mil tesoros. Se erigió en 1586, siendo el primer monasterio budista del país. Durante su apogeo, tenía más de mil monjes alojados allí. Este es uno de los templos en Mongolia que se construyó con piedras de Karakorum, una antigua ciudad cercana. Ciento ocho estupas o santuarios hacen una pared que rodean el Erdene Zuu. Los monjes realizan, periódicamente, una caminata circunvalaría en el sentido de las agujas del reloj alrededor del perímetro de estos santuarios.

5. Monasterio de Ongi

Mongolia - Ongi Monastery

Ongiin Khiid es un templo en ruinas en Mongolia, pero ha sido parcialmente reconstruido ahora. Se funda en 1760 para conmemorar la primera visita del Dalai Lama a Mongolia. Compuesto por dos complejos, respectivamente en el norte y el sur del río Ongi, este templo se mandó a demoler en 1939 bajo la presidencia de Khorloogiin Choibalsan. En esa acción también se mataron a más de 200 monjes y muchos más fueron encarcelados u obligados a unirse al ejército. Afortunadamente, un trabajo de restauración comenzó este siglo, y el primer templo fue reinaugurado en 2004. De hecho, una de las estupas ha sido reconstruida y se puede encontrar un pequeño museo con unos 15 monjes que sirven como guardianes del lugar.

6. Monasterio de Uvgun en Mongolia

Este es uno de los templos más bellamente decorados de Mongolia y está situado en las colinas de la Reserva Natural khogno Khaan. El líder espiritual Zanabazar construyó este Monasterio en el siglo XVII, pero el jefe dzungariano Galdan Bolshigt lo destruyó en una lucha entre los mongoles orientales y occidentales. Incluso después de que el sitio inferior fue reconstruido, se demolió en la década de 1930. Con el regreso de la democracia en 1990, algunos templos se restauraron y el monasterio se reabrió. Curiosamente, hoy es cuidado por la nieta de los monjes que originalmente vivieron aquí durante la época de la persecución.

Seguir Leyendo

Sorprendente Recorrido de fe por China

Budismo estos son los cuatro lugares sagrados que debes conocer

Ruta de la Seda un recorrido de turismo religioso

Links de Interés

Mongolia Travel Sitio oficial

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de la imagen de la portada de 6 templos en Mongolia que uno no debe perderse Mongolia Travel

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account