A lo lejos y con ojos lleno de asombro, resulta difícil contener la emoción al contemplar el extraño edificio que engalana la entrada de Moukhtara, la “capital” de la región drusa de Chouf en el Líbano. No podía siquiera imaginar que ese particular templo sea una mezquita, ya que desafía todas mis concepciones preconcebidas. ¡Es una verdadera obra maestra!
La Mezquita del emir Shakib Arslan, bautizada así en honor al ilustre abuelo del carismático líder de la comunidad drusa, Walid Jumblatt, es mucho más que un lugar de adoración. Es un santuario que nos invita a reflexionar sobre la intrincada relación entre religión y modernidad. Su construcción fue un acto de amor y devoción. Lo financió el mismo Jumblatt en 2016. Su objetivo es rendir tributo a un antiguo templo que había sido destruido en Moukhara durante una acalorada disputa política, décadas atrás.
Cada detalle arquitectónico de esta deslumbrante obra maestra es un testimonio de la grandiosidad y riqueza cultural de la comunidad local. Es un lugar que despierta admiración y suscita profundos pensamientos. ¡Es un símbolo de resiliencia y un faro de esperanza en medio de la historia turbulenta de la región!
Te Cuento Sobre Moukhtara

Moukhtara ha sido el bastión de la familia Jumblatt desde el siglo XVII. Este significativo pueblo histórico, en la región libanesa del Chouf, ha conservado muchas mansiones de estilo tradicional. Incluida la prestigiosa residencia del líder druso Walid Jumblatt, conocida como Dar-el-Moukhtara. El pueblo se caracteriza por numerosas calles pintorescas, encantadoras escalinatas. También jardines florales que separan las casas de piedra, en medio de una exuberante y diversa vegetación. En el valle de Moukhtara, los dos ríos, Barouk y Wadi el-Maa, se encuentran en un impresionante lugar llamado Birket el-Arous, o el estanque de la novia.
Cómo llegar a Moukhtara
Moukhtara se encuentra a unos 50 kilómetros al sureste de Beirut la capital del Líbano; a 29 de la ciudad costera de Damour; y a 6 de Beiteddine, a una altitud de 850 metros del nivel del mar. Te recomendamos usar servicio privado de traslados en Beirut para conocer el destino.
La Mezquita Amir Shakib Arslan

La Mezquita Amir Shakib Arslan en Moukhtara es un lugar sagrado diseñado por los arquitectos neoyorquinos Makram el Kadi y Ziad Jamaleddine. Este pequeño templo, de 100 metros cuadrados, incluyó una renovación de un estructura existente como un hito simbólico, al lado de un palacio del siglo XVIII. Se creó una nueva plaza cívica en lo que era antes de un espacio de estacionamiento contiguo. De esa manera se convirtió la fachada de la Mezquita en una plaza pública con asientos de piedra, fuente de agua, espacio de ablución y sombra debajo de una higuera. Esta, junto con el olivo existente al otro lado de la calle, alude al verso Sourah At-Tin del Corán. También como una clara referencia a la importancia de ambos árboles en la tradición cristiana.
Unas placas de acero constituyen el símbolo más distintivo de la Mezquita de Moukhtara en el Líbano. Un minarete delgado se vincula horizontalmente, a través de un dosel cóncavo, a una pared curva en el nivel de la plaza. De esta manera se delinea un pórtico y crea un espacio de transición entre el interior y la calle. En árabe se leen las palabras Allah (Dios) en el minarete e Insan (Humano) en el pórtico. A medida que uno se mueve alrededor del templo, la lectura plana de la Mezquita formada por las placas de acero se vuelve transparente. Por otra parte las dos palabras (Allah e Insan) se vuelven más evidentes, y viceversa.
Con el seguro de viajes de Civitatis viajarás tranquilo y solo tendrás que preocuparte de desconectar y disfrutar de tus vacaciones. ¡No dejes que nada estropee tu viaje! VER OPCIONES
El Interior de la Mezquita de Moukhtara

Al ingresar llama la atención la alfombra de oración, incorpora un diseño utilizando una imagen de ondas de sonido tomadas de una grabación de recitación coránica. El Mihrab (la hornacina que indica la dirección de la Kaaba en La Meca) se articula con una pared arqueada de acero inoxidable pulido que distorsiona la espacialidad interior de la Mezquita de Moukhtara.

Hacia la parte posterior, donde sucede la lectura real del Corán, se articula en relieve una pared de madera con la palabra iqra (lee). Hace referencia al argumento del erudito islámico Youssef Siddiq de que el Corán debe ser leído críticamente, y no como una meta-narrativa para ser recitado a ciegas.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
La evolución arquitectónica de la Mezquita
San Charbel el más exóticos de los santos en México
Yazd, la ciudad desértica más hermosa que he visto
Medina Arabia es una importante ciudad de turismo religioso
Turismo Religioso en Qatar, ¿cómo? te lo explicamos
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!
¿Por Qué Hay Una Mezquita En Moukhtara, Líbano? Crédito de todas imagenes archello.com