La Maison Saint-Gabriel y la Capilla Notre-Dame-de-Bon-Secours

La Maison Saint-Gabriel y la capilla Notre-Dame-de-Bon-Secours

La capilla Notre-Dame-de-Bon-Secours se construyó, en Montreal Quebec, en 1655 a instancias de Marguerite Bourgeoys. Permitía a los habitantes acudir en peregrinación en lugar de ir a la Cruz de Montreal (Croix du Mont-Royal), situada a 5 kilómetros. De este modo, los habitantes temían menos ser atacados por los nativos iroqueses. Los marineros también acudían a rendir homenaje a la Virgen por haber sobrevivido a naufragios.

Historia de la Capilla De Notre-Dame-de-Bon-Secours

Interior de la Capilla De Notre-Dame-de-Bon-Secours · Crédito Site historique Marguerite-Bourgeoys @Jean-François-Savaria
Interior de la Capilla De Notre-Dame-de-Bon-Secours · Crédito Site historique Marguerite-Bourgeoys @Jean-François-Savaria

La Capilla De Notre-Dame-de-Bon-Secours se edificó primero en madera, luego se reconstruyó en piedra en 1678, fue destruida por un incendio en 1754. Fue rehecha entre 1771 y 1773 y modificada a finales del siglo XIX. Su construcción en piedra la convierte en la iglesia más antigua de la isla de Montreal después de la de La Visitation-du-Sault-au-Récollet (1749). Esta capilla de 1771 se erigió en el emplazamiento de la primera capilla de peregrinos, cuyos restos se descubrieron recientemente. El emplazamiento también estuvo a punto de utilizarse como cuartel para alojar a soldados británicos.

Seis años después de la caída de Montreal en manos de los ingleses (1760), Notre-Dame-de-Bon-Secours acogió a nuevos fieles entre las familias irlandesas y escocesas de las tropas británicas. De esta comunidad salieron los fondos para construir la iglesia de San Patricio, la primera parroquia anglófona de Montreal.

Tres elementos patrimoniales en la Capilla De Notre-Dame-de-Bon-Secours

Retrato de Margarita Bourgeoys Atribuido a Antoine Plamondon Colección de la Congregación de Notre-Dame, Sitio Histórico Marguerite-Bourgeoys, Montreal Foto de : Bernard Dubois
Retrato de Margarita Bourgeoys Atribuido a Antoine Plamondon Colección de la Congregación de Notre-Dame, Sitio Histórico Marguerite-Bourgeoys, Montreal Foto de : Bernard Dubois

El 10 de noviembre de 2014, la capilla fue clasificada como edificio patrimonial por el Ministerio de Cultura y Comunicaciones. El ministerio también clasificó tres objetos asociados con la capilla:

La estatuilla de la Virgen con el Niño

Es una estatuilla de madera de la Virgen, que data del siglo XVI y fue traída de Francia por Marguerite Bourgeoys, objeto de verdadera veneración ya que salió ilesa del incendio de la capilla en 1754.

La estatua de Nuestra Señora del Buen Socorro

Esta imagen, a veces llamada también Virgen de los Marineros o Virgen de los Navegantes, es una escultura de madera en bulto redondo, realizada en 1848 y destinada a rematar el tejado de la capilla de Notre-Dame-de-Bon-Secours;

El verdadero retrato de Marguerite Bourgeoys

Esta obra es un cuadro pintado por el artista local Pierre Le Ber al día siguiente de la muerte de Marguerite Bourgeoys, en enero de 1700. Se considera uno de los cuadros más antiguos que se conservan de un artista nacido en Canadá. También es el único retrato contemporáneo de la fundadora de la Congregación de Notre-Dame de Montreal y del yacimiento arqueológico de la capilla.

El Museo Marguerite Bourgeoys

El Museo Marguerite Bourgeoys, un museo de historia y arqueología de Montreal inaugurado el 25 de mayo de 1998, está conectado a la capilla y expone, entre otras cosas, los artefactos hallados en el lugar. Estos artefactos proceden de campamentos amerindios milenarios, los cimientos de la primera capilla y las huellas de la empalizada de madera que rodeaba la ciudad antes de que tuviera fortificaciones de piedra. El museo ofrece una exposición permanente y varias exposiciones temporales (véase el sitio web). 

El museo ofrece actividades familiares y escolares e infraestructuras específicas para la acogida de grupos, animación in situ, yacimiento arqueológico, miradores, visitas y servicios de recepción ofrecidos en francés e inglés, conciertos y una boutique in situ.

La ceremonia de apertura tuvo lugar ante el Tribunal Diocesano, se conoció la Causa de la Sierva de Dios Jeanne Le Ber, primera reclusa de América del Norte, bajo la presidencia del Sr. Christian Lépine, acompañado por el vice postulador Georges Bellemare.

2025 la Capilla De Notre-Dame-de-Bon-Secours

La exposición Nuestros libros de cocina: ¡un retrato gastronómico de Quebec! presentada por el Sitio Histórico Marguerite Bourgeoys a partir de 2025 recorre la historia de las obras culinarias de Quebec, desde ayer hasta hoy. Explorar esta fascinante parte de la historia también arroja luz sobre nuestra sociedad a través de los tiempos, sobre los valores y las buenas maneras, sobre las relaciones entre mujeres y hombres y sobre las influencias culturales de otros lugares.

Ciudad de Montreal, Quebec │ www.margueritebourgeoys.org

Maison-Saint-Gabriel 

Exterior de la Maison-Saint-Gabriel · Crédito @FJV-Casa Saint-Gabriel1
Exterior de la Maison-Saint-Gabriel · Crédito @FJV-Casa Saint-Gabriel1

Granja adquirida por Marguerite Bourgeoys en 1668, albergó durante más de trescientos años a las hermanas de la Congregación de Notre-Dame de Montreal, que explotaban la granja para abastecer a la comunidad.   La Maison Saint-Gabriel fue también el hogar de un pequeño grupo de “Filles du Roy”, sirvió de pequeña escuela para niños pequeños y de escuela de artes domésticas para chicas jóvenes, y fue la morada de monjas que explotaban una granja arrendada.

La casa es un ejemplo excepcional de la arquitectura rural francesa, con su mampostería, su tejado inclinado y su armazón de madera.

Museo y centro de interpretación, área de picnic en el sitio, actividades familiares y escolares, instalaciones específicas para grupos, animaciones en el sitio, servicios de recepción e información en francés e inglés, así como visitas al sitio y al jardín. Tienda in situ, rutas de senderismo in situ. El museo ofrece visitas arquitectónicas, conferencias sobre genealogía matrilineal, así como una visita a los diferentes jardines: el jardín de los arrendatarios, el jardín de la granja de los arrendatarios, el sendero de la poesía y el jardín de los orígenes. También se puede observar la fauna de sus jardines; abejas de la granja arrendataria y gallinas Chantecler; de origen canadiense.  

Ciudad de Montreal, Quebec │ www.maisonsaintgabriel.ca

Sainte-Marguerite Bourgeoys y la Capilla de Notre-Dame-de-Bon-Secours

Margarita nació en 1620 en Troyes, ciudad de la región francesa de Champaña. A los 20 años, se sintió transformada tras una procesión y quiso entregar su vida a Dios. En 1652, conoció al gobernador de Ville-Marie (Montreal), Paul Chomedey de Maisonneuve, quien rápidamente reconoció sus dotes de liderazgo y su capacidad para reunir a la gente en torno a una causa común. La invitó a dar clases.

Marguerite Bourgeoys se unió a Maisonneuve y a Jeanne Mance, la administradora del hospital, como socia en la administración de la colonia. Fue la primera educadora de Ville-Marie y la fundadora de la Congregación de Notre-Dame.

Marguerite Bourgeoys se unió al gran reclutamiento de 1653 que iba a salvar Ville-Marie y a su medio centenar de habitantes, cuya supervivencia era precaria. Durante la larga y difícil travesía, se convirtió en la enfermera, confidente y amiga de los hombres y mujeres cuya llegada triplicó la población de Montreal.

La obra de Marguerite Bourgeoys

Marguerite Bourgeoys se unió a Maisonneuve y Jeanne Mance y contribuyó al desarrollo de la colonia de Montreal. Funda la primera escuela de Montreal. Creó talleres prácticos donde mujeres de todas las clases sociales podían adquirir los conocimientos y habilidades esenciales para su nuevo modo de vida. También acogió a las “Filles du Roy”, cuya llegada permitió el establecimiento de familias y, por tanto, la supervivencia de la colonia. Vivió con estas jóvenes, las preparó para su nuevo papel y las ayudó a casarse. Su estrecha relación con los colonos le valió el título de “Madre de la Colonia”. En un gesto para estimular la fe entre los colonos, hizo levantar la cruz del monte Royal, que había sido cortada, según se decía, por nativos enemigos.

Los niños de la colonia aprendieron a leer, contar, escribir y descubrir la fe en la escuela inaugurada en 1658. Las niñas mayores aprendieron habilidades que las prepararían para sus futuras responsabilidades como esposas y madres.

Tras la apertura de la escuela, Marguerite Bourgeoys regresó a Francia para reclutar a otras compañeras que compartieran su visión. Juntas formaron el núcleo de una comunidad de mujeres sin clausura, la Congregación de Notre-Dame, a pesar de que las autoridades eclesiásticas no aprobaban este tipo de comunidad religiosa. Su comunidad no fue reconocida oficialmente hasta dos años antes de su muerte, en 1700. Sor Marguerite Bourgeoys murió en Montreal el 12 de enero de 1700, con una gran fama de santidad.

¿Dónde descansa Santa Marguerite Bourgeoys?

Los restos de Santa Marguerite Bourgeoys fueron traídos a la capilla el 24 de abril de 2005, desde la casa madre de la congregación de la que también fue fundadora, la Congregación de Notre-Dame.
Sainte-Marguerite Bourgeoys fue canonizada en 1982 por Juan Pablo II y se convirtió en la primera santa canadiense (Sainte-Marguerite D’Youville fue la primera santa nacida en Canadá). Mujer decidida, nadie pudo apartarla de sus proyectos. La Iglesia la presenta ahora como un modelo. En una emotiva ceremonia celebrada en abril de 2005, las monjas de su comunidad y el pueblo de Montreal devolvieron sus restos mortales a Notre-Dame-de-Bon-Secours, en pleno corazón del barrio donde vivió, trabajó y murió. Esta mujer de coraje, visión y compasión sigue siendo un ejemplo y una inspiración para todos nosotros. Fiesta litúrgica: 12 de enero.

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

¿Es verdad que los canadienses aman a Marguerite D’Youville?

10 Iglesias y lugares sagrados para ver en Montreal Canada

La primera Congregación judía en Canadá

¿Qué pueblo italiano fue famoso en la Edad Media por sus torres?

Los 10 Mejores Festivales Religiosos de Todo el Mundo


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO

suscríbete al boletín de noticias
Haz clic y suscríbete Gratis

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!

La Maison Saint-Gabriel y la capilla Notre-Dame-de-Bon-Secours son miembros de la Asociación de Turismo Religioso y Espiritual de Quebec Crédito de la imagen en la portada @FJV Capilla N.D.de B. Secours 2

Asociación Religiosa y Espiritual de Quebec Francois Jean Viel
Author: Asociación Religiosa y Espiritual de Quebec Francois Jean Viel

Asociación Religiosa y Espiritual de Quebec/Francois Jean Viel www.qrsta.com │ Facebook = ATRSQ.QRSTA │ francois@vielmarketing.com

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account