La Catedral de Nuestra Señora de Arabia, situada en Awali, Bahréin, fue consagrada el 10 de diciembre de 2021. La iglesia está dedicada a Nuestra Señora de Arabia, la patrona del Vicariato Apostólico de Arabia del Norte. El Reino de Baréin fue sede de la primera iglesia católica de la región, la Iglesia del Sagrado Corazón, en 1939, y en la actualidad posee la catedral más grande de la península arábiga.
Nuestra Señora de Arabia

Por otra parte el nombre de la Catedral Nuestra Señora de Arabia es un nombre distintivo y dedicado a la patrona (Santa Madre de Dios) Santa María. El título fue aprobado en 1948, cuando se dedicó por primera vez una pequeña capilla en Ahmadi, Kuwait, en su honor.
Señora de Arabia, que significa “Reina de Arabia“, representa el honor que los cristianos católicos otorgan a Santa María por su papel excepcional en la obra de nuestra salvación. La catedral también dedica una capilla a su veneración en una de las cuatro esquinas de la catedral.
La talla original se deriva de una imagen de Nuestra Señora del Monte Carmelo llevada a Ahmadi, Kuwait el 1 de mayo de 1948. Más tarde, se encargó una talla de la Virgen y el Niño usando un cedro del Líbano. Luego, cuando se concluyó la bendijo el Papa Pío XII, y autorizó su título mariano.
En 1956 el Vaticano proclamó a la Santísima Virgen María bajo el título de Nuestra Señora de Arabia como Patrona de Kuwait. Años más tarde recibió la coronación canónica. Ya en este siglo, el Papa Benedicto XVI le otorgó el patronazgo del Vicariato de Arabia del Norte.
La Catedral de Bahréin

El terreno para la Catedral y la Casa del Obispo, de aproximadamente 9 mil metros cuadrados, fue una donación del Rey Hamad bin Isa Al Khalifa en 2013 al Vicariato Apostólico del Norte de Arabia. Al año siguiente, el soberano de Bahréin visitó al Papa Francisco en el Vaticano y le entregó una maqueta de la futura Catedral. La primera piedra del templo dedicado a Nuestra Señora de Arabia se bendijo en mayo de 2014. Una piedra extraída de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro fue el regalo que el Santo Padre les hizo a los fieles de la Península Arábiga.
La Catedral Nuestra Señora de Arabia en Bahréin posee una capacidad para 2300 fieles y representa una carpa con el techo en forma de cúpula octogonal. Esta forma es un recordatorio de las ocho personas que se salvaron en el Arca de Noé.
Detalles en la Catedral de Nuestra Señora de Arabia

Su interior está decorado con 16 iconos que representan los misterios de la fe católica. Estos son: Jesús Pantocrátor, la Santísima Trinidad, la Anunciación, la Natividad de Jesucristo, Su bautismo, la Transfiguración, la entrada a Jerusalén, la Última Cena, la Crucifixión, el entierro de Jesús, Su descenso al infierno, la Resurrección, aparición a los Apóstoles, Ascensión, Pentecostés y muerte de la Virgen María.
La Catedral Nuestra Señora de Arabia también tiene tres capillas, una dedicada al Santísimo Sacramento, otra donde se consagra una estatua de tamaño natural de Nuestra Señora de Arabia, la Patrona del Vicariato. La tercera es la Capilla de los Confesionarios.
Una pila bautismal en forma de cruz

Dentro de la Catedral Nuestra Señora de Arabia, se observa un la pila bautismal justo en frente del altar. Posee forma de cruz griega, hay escalones cortos que conducen a un pequeño espacio vacío. Significa la sepultura y resurrección del hombre con Jesús durante el sacramento del Santo Bautismo.
Este espacio en todo otro momento está cubierto con vidrio. Además del bautismo, también es el lugar donde se llevan a cabo los sacramentos de la Sagrada Comunión, el Santo Matrimonio y los ritos funerarios.
Datos de interés
- Ubicación : Awali (toma la autopista Zallaq y la primera a la izquierda para llegar a la catedral).
- Horario de visita – 9 am – 12 pm y 4 pm – 8 pm (todos los días)
- Capacidad de asientos – 2300 personas
- Diseño – Asamblea principal, 3 capillas. Asientos en el balcón en el primer piso.
SEGUIR LEYENDO
Todo lo que necesitas saber sobre la Catedral de Puebla
Medina Arabia es una importante ciudad de turismo religioso
Búðakirkja: La Iglesia Negra de Islandia
La Frauenkirche un hito que da forma al paisaje urbano
5 Asombrosos Milagros Eucarísticos que debes conocer para emocionarte
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito de la imagen en la portada Mazen Mahdi / AFP