Nuestra Señora de Kibeho, Los peregrinos acuden en masa

Nuestra Señora de Kibeho, Los peregrinos acuden en masa

En África hay solo hay una aparición mariana que el Vaticano reconoce, hablamos de Nuestra Señora de Kibeho. Esta ciudad, de poco más de 21 mil habitantes en Ruanda, es el lugar donde, en la década de 1980, la Virgen María se presentó para presagiar la violencia que hoy conocemos.

Nuestra Señora de Kibeho hizo su aparición en esta ciudad ubicada en el suroeste del ese país africano. Su importancia histórica radica en dos hechos relevantes. El primero las visiones reportadas de la Virgen María que tuvieron lugar en la década de 1980. Lo segundo dos masacres durante y después del genocidio de Ruanda en la década de 1990, cuando miles de personas fueron asesinadas allí.

Nuestra Señora de Kibeho dice presente

Nuestra Señora de Kibeho, Los peregrinos acuden en masa

En noviembre de 1981, Alphonsine Mumureke, de 16 años, informó de una visión que describió como la Virgen María. La pura mujer advertía de un conflicto sangriento, apocalíptico y lleno de odio por venir. Inicialmente soportó el ridículo después de informar lo que vio, pero días después otras dos mujeres jóvenes en el Catholic Kibeho College, Anathalie Mukamazimpaka y Marie Claire Mukangango, afirmaron haber visto la misma hermosa mujer flotando frente a ellas.

Puede Interesarte FIESTAS RELIGIOSAS

Miles de personas acudieron en masa para presenciar el milagro reportado. En retrospectiva, muchos han interpretado las visiones como una advertencia. Más de una década después, Kibeho fue el sitio de una de las primeras masacres del genocidio de Ruanda, y otra masacre de represalia casi exactamente un año después. Decenas de miles, que abarcan tanto a los grupos étnicos hutu como a los tutsis, perdieron la vida en la Kibeho, entre ellos Mukangango, una de las jóvenes que vieron por primera vez las visiones.

Santuario Nuestra Señora de Kibeho

El Santuario Nuestra Señora de Kibeho se halla, desde 1992, bajo la advocación de Nuestra Señora de los Dolores. La primera piedra se colocó el 28 de noviembre de ese año. En un acuerdo de 2003 entre el ordinario local y la Sociedad del Apostolado Católico, el rectorado del Santuario de Nuestra Señora de Kibeho se confía a los Padres Palotinos. El rector es nombrado por el obispo local y el rector regional de la Congregación.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Crédito de todas las imágenes Sitio oficial del Santuario Nuestra Señora de Kibeho

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account