Olga de Kiev: la única Santa con sed de venganza

Olga de Kiev: la única santa con la que no quieres meterte

Santa Olga de Kiev, consorte de Igor, segundo gobernante de la dinastía Rurikid, se la reconoce como una de las más grandes santas de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Una mujer feroz y orgullosa que protegió a su hijo pequeño y vengó la muerte de su esposo, fue una figura crucial en la consolidación del reino medieval de la Rus de Kiev como entidad política y en la conversión de sus pueblos al cristianismo.

Los ucranianos están acostumbrados a la adversidad y la tienen a ella como un modelo medieval especial que personifica su valentía frente a las dificultades. Una horda mongola destruyó su tumba en Kiev en 1240, pero una Catedral Ortodoxa Ucraniana se consagró allí en 2010.

¿Qué hizo Santa Olga?

Santa Olga de Kiev nació de padres vikingos en Pskov, al norte de Rusia, alrededor del siglo X. Se casó con el príncipe Igor joven y pudo haber tenido solo 20 años cuando los Drevlianos, una tribu vecina, se levantaron contra su gobierno y lo asesinaron.

La leyenda de Santa Olga nació de sus acciones en las semanas y meses que siguieron. Los Drevlianos enviaron a sus emisarios para sugerirle que se casara con su líder, el príncipe Mal. “Su propuesta me agrada”, dijo Olga a sus interlocutores. “De hecho, mi esposo no puede resucitar de entre los muertos. Pero deseo honrarlos mañana en presencia de mi pueblo. Regrese ahora a su barco, y permanezca allí […] Enviaré por ti al día siguiente […]

La arrogante delegación de Drevlian le tomó la palabra con alegría. Pero lo que no sabían era que ella había dispuesto que se cavara una trinchera en la que ellos y su bote fueran enterrados vivos.

¿Por qué es Santa Olga de Kiev?

Puerta de Ingreso Catedral de Kiev Santa olga de kiev
Puerta de Ingreso Catedral de Kiev

Ahora que sabes lo que Santa Olga de Kiev pudo haber hecho en su búsqueda de venganza contra los Drevlianos, podrías preguntarte: “¿Cómo se hizo santa y por qué?” Es una buena pregunta. El cristianismo, no es vengativo como lo fueron algunas de las religiones paganas. Incluso se puede decir que el cristianismo es perdón, el gran enemigo de la venganza.

Pero el cristianismo durante el período medieval tenía otra prioridad: la conversión. Si bien Olga de Kiev fue pagana durante gran parte de su vida, y particularmente en su enfoque de la venganza épica al estilo de un poema, más tarde se convirtió al cristianismo, recibiendo el bautismo entre 945 y 957, y alentó a su pueblo a hacer lo mismo.

La Virgen de Vladímir, lo que nunca te contaron

Mientras que su hijo, Svyatoslav, se mantuvo con el paganismo, su nieto San Vladimir más tarde adoptó el manto cristiano de Olga y declaró la Rus de Kiev un imperio cristiano. En 969, Olga murió como vivió: no era una santa. Pero casi 600 años después, la iglesia reconoció sus esfuerzos para hacer de la Rus de Kiev una nación cristiana. En 1547, se le dio el título de “Isapostolos“, que significa “igual a los apóstoles“.

Santa Olga de Kiev en el ábside

La antigua ciudad de Kiev cuenta con una variedad de hermosos edificios religiosos de estilo. Entre ellos la Catedral de San Vladimir, nieto de Santa Olga de Kiev, es una de los más bellas. Esta impresionante catedral se ha convertido en el icono de la capital, mientras que su distintivo exterior amarillo la convierte en un hito importante de Kiev.

Historia de la construcción de la Catedral

La Catedral de San Vladimir se construyó para comentar el 900 aniversario de la llegada del cristianismo a la región de Kiev (la Rus de Kiev) y el bautismo de Vladimir el Grande. La primera piedra de la catedral se colocó en la fundación en 1862, pero tardó más de 20 años en completarse. El proyecto de la catedral se pospuso en múltiples ocasiones debido a la falta de fondos.

La catedral fue construida en un nuevo estilo bizantino y representa un templo tradicional de seis columnas y tres ábsides coronado por siete cúpulas, aunque según el proyecto original tenía que haber trece. La característica más inusual de la Catedral es la falta de un campanario, en cambio, las campanas cuelgan debajo de una de las cúpulas del templo.

Durante la década de 1930, la Catedral fue cerrada por las autoridades soviéticas y transformada en el museo de propaganda titulado “Museo de la Religión y el Ateísmo“, una combinación inusual de ideas que se estableció en uno de los edificios religiosos más importantes de Kiev. En 1944, la catedral se abrió de nuevo y desde entonces se mantuvo de libre acceso para los lugareños, y cada vez más turistas.

Decoración interior de la catedral

Su fachada está decorada con mosaicos, mientras que en las puertas principales fundidas en bronce se encuentran las imágenes de Santa Olga de Kiev y su nieto San Vladimir. Los elementos del interior y el piso de mosaico están hechos de mármol multicolor importado de España, Francia e Italia. El mármol gris de Carrara se utilizó para hacer su asombroso iconostasio. La Catedral es famosa por sus mosaicos y frescos únicos. Sus mosaicos que llenan los ojos que recubren el interior fueron creados por maestros de Venecia. ¡La galería de frescos de la Catedral fue hecha por 96 pintores!

Tradiciones rusas centenarias en tierra uruguaya

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Crédito de las imágenes de Olga de Kiev: la única santa con la que no quieres meterte Свято-Володимирський кафедральний патріарший собор міста Києва

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account