fbpx

10 Abadías Benedictinas Italianas, bellas por donde las mires

Construidas en zonas aisladas para respetar la regla ora et labora, además de ser importantes centros religiosos, las Abadías benedictinas italianas, pequeñas ciudades medievales, fueron sobre todo lugares florecientes de cultura. La imagen de portada corresponde a la Abadía de Monte Oliveto, Asciano.

Monasterio de Praglia, sede de la biblioteca nacional

La Abadía de Praglia, sede de la biblioteca nacional

En la campiña de Padua, destaca imponente al pie de las colinas Euganeas, cerca de Abano Terme, el principal centro de los balnearios Euganeos. Elevado a una Basílica Menor en 1954, hoy alberga una Biblioteca Monumental Nacional que contiene más de 100 mil  volúmenes.

Puede Interesarte: Cuáles son las Abadías Benedictinas de Argentina

Abadías benedictinas Italianas: Montecassino, hogar de San Benedetto

Las abadías italianas más bellas para visitar en otoño

Es el segundo monasterio más antiguo de Italia y fue fundado en 529 por el mismo San Benito, que pasó los últimos años de su vida aquí y murió allí en 547. Se encuentra en la colina de Montecassino y alberga la tumba del santo y de su hermana Santa Escolástica.

RELACIONADO: Abadías italianas para visitar en esta época

Monasterio de San Vincenzo en el río Volturno

Abbazia di San Vincenzo al Volturno | Juza Photo
Abbazia di San Vincenzo al Volturno | Juza Photo

Su historia se puede reconstruir gracias al Chronicon Vulturnense, un manuscrito iluminado escrito en Benevento. Construido a orillas del río Volturno, en Isernia, presenta los vestigios arqueológicos de la Abadía lombarda del siglo V en la orilla izquierda.

Abadías benedictinas italianas: Farfa inmersa en el silencio

Abadías benedictinas italianas: Farfa inmersa en el silencio

Ubicado en el municipio de Fara en Sabina, en la provincia de Rieti, es un lugar que comunica paz y serenidad a la vista, como la naturaleza que lo rodea. Era una Abadía imperial, donde también se alojó Carlomagno. También es característico el pueblo medieval de Farfa, desarrollado alrededor del monasterio

El Monasterio de San Cassiano en el pueblo medieval

Abbazia di San Cassiano - iluoghidelsilenzio.it
Abbazia di San Cassiano – iluoghidelsilenzio.it

Ubicado en el misterioso Narni, en las faldas de Santa Croce, está rodeado de bosques que le dan un aire de paz. En las paredes se puede leer la fecha de 1334, cuando se amplió con la construcción del campanario, el portal y el monasterio.

La legendaria Abadía de Sant’Antimo

Abadias Benedictinas italianas: Sant’Antino – Crédito Licht Schatten Sucher

Se levanta en el pueblo de Siena de Montalcino, y según una leyenda fue fundada por Carlomagno. En 814 se convirtió en Abadía imperial a instancias de Ludovico il Pio. De la antigua Abadía hoy quedan restos del claustro, la sala capitular y la capilla carolingia.

Abadías benedictinas italianas: Monte Maria, la más alta de Europa

Abbazia di Monte Maria – beniculturalionline.it

Desde hace más de 900 años domina Burgusio, en el territorio histórico de Val Venosta. Se encuentra a 1335 metros y ostenta la distinción del edificio benedictino más alto de Europa. Tiene la apariencia de una fortaleza y periódicamente organiza talleres y cursos de meditación para los huéspedes.

La Abadía musical de Pomposa

Abbazia di Pomposa – Juza Photo

En Codigoro, en la provincia de Ferrara, tuvo un papel importante en la conservación y difusión cultural, gracias a los monjes amanuenses que allí vivían. Allí vivió Guido d’Arezzo y fue aquí donde concibió la notación musical y las iniciales de las notas.

El Monasterio cultural de Santa Scolastica

El monasterio benedictino más antiguo de Italia. Lleva el nombre de Santa Escolástica, hermana de San Benito y se obtuvo de los restos de la villa de Nerón en el pueblo de Subiaco. En 1465, se imprimió aquí el primer libro italiano con fecha y lugar, el Lattanzio di Subiaco.

RELACIONADO: Las Iglesias Medievales Más Bellas de Italia

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Maria Cristina Napolitano
Author: Maria Cristina Napolitano

María es guía local con una licencia oficial de la región de Campania

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account