El Camino de los Capuchinos se desarrolla en 17 etapas durante casi 400 kilómetros. Desde Colle dei Santi di Fossombrone hasta la tumba de San Serafino da Montegranaro en Ascoli Piceno. Atraviesa la cresta interna de la región de Marche, donde encantadores pueblos se funden con el paisaje natural que los rodea. Encontrarás montañas salvajes, fascinantes bosques llenos de vida. También colinas suavemente peinadas, ordenadas y cultivadas, lagos para refrescar el ambiente y el mar de fondo para completar el panorama.
El Camino de los Capuchinos es de incesantes subidas y bajadas con desniveles, en ocasiones, bastante considerables, por lo que no es recomendable emprender el trayecto sin una buena dosis de entrenamiento previo.
Las etapas del Camino de los Capuchinos

Si cuentas con el tiempo necesario, puedes completar el Camino de los Capuchinos de una sola vez. De lo contrario puedes decidir dividir el recorrido en dos o más partes. Por ejemplo, podrías hacerlo dos veces: la primera de Fossombrone a Camerino (10 días) y la segunda de Camerino a Ascoli Piceno (7 días); o dividir la ruta en tres partes: de Fossombrone a Fabriano (5 días), de Fabriano a Camerino (5 días) y finalmente de Camerino a Ascoli Piceno (7 días).

El Camino de los Capuchinos está diseñado para que lo recorras en una sola dirección, (a pie o en bicicleta) es decir, de norte a sur, porque sigue la narración de la historia de los capuchinos narrada en la novela “El espíritu de los capuchinos” que acompaña al peregrino en el camino.
En cada etapa es posible alojarse en conventos u otras estructuras religiosas, casas rurales, Bed & Breakfast, u hoteles, con los que se ha llegado a un acuerdo para ofrecer precios preferenciales a los peregrinos, así como numerosos restaurantes se han puesto a disposición para ofrecer un “menú del peregrino” a 15 € para satisfacer las necesidades de todos.
Qué es Il Testimonium

Como en todo viaje de peregrinación, al peregrino del Camino de los Capuchinos se le entrega una Credencial en la que recibirá un sello en cada etapa, y al final del camino se le entregará Il Testimonium que acredita el recorrido realizado y que queda como un hermoso recuerdo de la experiencia vivida. Este certificado sólo se entrega al final del recorrido (Ascoli Piceno) a aquellos peregrinos que hayan completado 100 kilómetros como mínimo.
Esta es la historia detrás del Camino de los Capuchinos
Los Frailes Franciscanos Capuchinos nacieron en 1528 como una reforma interna de la Orden Franciscana. Los capuchinos deseaban una oración más contemplativa y una vida de pobreza más rigurosa. En poco tiempo, a los pioneros de la “reforma” franciscano-capuchina se les unieron numerosos seguidores atraídos por su oración, predicación, austeridad, compartir y servicio a los pobres. La comunidad creció rápidamente y se extendió por toda Europa. Hoy en día hay alrededor de 11.000 frailes capuchinos en todo el mundo.
En los primeros días del año 1525 el fraile menor Matteo da Bascio dejó su convento de Montefalcone (donde inicia el Camino de los Capuchinos) para ir a ver al Papa: quería obtener permiso de este último para vivir la Regla según el ideal franciscano más estricto; fue seguido, unos meses más tarde, por los hermanos Ludovico y Raffaele Tenaglia de Fossombrone (otra de las etapas). Los sacerdotes despertaron el interés de la duquesa Caterina Cybo, sobrina del Papa Clemente VII, obtuvieron la bula de aprobación Religionis Zelus.
La presencia de algunas figuras notables, procedentes de la observancia franciscana, aseguró la existencia de la Orden y garantizó su difusión. Ya en 1535 los capuchinos también se habían extendido en Véneto y Lombardía alcanzando el número de quinientos frailes. El arreglo final se dio en el Capítulo General de 1535-1536, celebrado en el convento de Sant’Eufemia en Roma.
LINK DE INTERÉS
Cualquier otra información más detallada se puede encontrar en el sitio https://www.camminodeicappuccini.it/es/, que ha sido traducido a siete idiomas para que sea accesible a todos.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
Todo lo que debes saber del camino de Francisco
Señor del Gran Poder, la fiesta máxima de La Paz, Bolivia
Via di Francesco, un itinerario muy particular
4 imperdibles en una escapada por Santiago de Compostela España
Hacer el Camino de Santiago desde Argentina y tener La Compostela
Crédito de todas las imágenes en Camino de los Capuchinos, lees estos consejos antes de realizarlo Facebook @ilcamminodeicappuccini