fbpx

Sorpréndete con Esta Gema en el Camino de Santiago por Palencia

Una gema en el Camino de Santiago en Palencia

Palencia es un de las tres provincias que atraviesa en Camino de Santiago Frances en la Comunidad de Castilla y León. Las tierras palentinas poseen atractivos único tanto seas un peregrino camino a Compostela como un turista. Prueba de ello es poseer el único tramo navegable del Camino Francés. En Fromista, por ejemplo hay una de las tres iglesias con igual forma del Camino de Santiago Frances, hablamos de la iglesia de San Martin de Tours. Y por último la Iglesia de Villalcázar que hablaremos en esta nota.

Santa Maria de Villacázar en Palencia

Esta preciosa iglesia de Santa María la Blanca, situada en Villalcázar de Sirga, es realmente espectacular. Con sus orígenes en los siglos XII y XIII, fue construida bajo la dirección de los Caballeros Templarios y es un Monumento Nacional desde 1919. Se encuentra en el corazón de la ciudad y forma parte del Camino de Santiago Francés. Esta maravilla de la construcción religiosa presenta mezclas de estilos románicos y góticos, por lo que es una joya arquitectónica sin duda. ¡Es un sitio único que vale la pena visitar!

Detalle del pórtico sur Santa María la Blanca Villalcázar de Sirga en Palencia
Detalle del pórtico sur Santa María la Blanca Villalcázar de Sirga en Palencia

La impresionante entrada del templo destaca por su portal sur, con un gran rosetón y un pórtico que preside la entrada. Los seis archivoltas decoradas con 51 esculturas del siglo XIII que representan ángeles, santos, la Anunciación y la Adoración de los Reyes Magos, alrededor de una Virgen Blanca, así como el Pantocrátor, misioneros y apóstoles en la parte superior, son una vista impresionante para este pequeño pueblo.

A lado de la entrada principal se encuentra el acceso a la ermita de Santiago, un templo del siglo XIV. El pórtico, en ángulo de compás con el anterior, posee tres archivoltas decoradas y 25 figuras, protegida por un magnífico pórtico, único resto de una serie de arcos alrededor del templo.

El interior de Santa María la Blanca Villalcázar de Sirga

La belleza de la Catedral de Santiago de Compostela se deja ver a través de sus espléndidas bóvedas y de la luz natural que entra a través de sus ventanas. En la Capilla de Santiago, una belleza está representada por la Virgen Gótica de Santa María de Villasirga o Nuestra Señora de Las Cantigas. Más venerada, en época medieval que el propio Apóstol Santiago.

Detalles del sepulcro templario de Palencia
Detalles del sepulcro templario de Palencia

Por otro lado, en la Capilla de la Virgen de las Estrellas se encuentran tres sepulcros. El primero es, la única tumba de un templario en toda España, el del Infante Don Felipe, hermano de Alfonso X el Sabio. El segundo sepulcro es el de una mujer cuya identidad aún no se conoce con certeza y el último se trata de Juan Pérez, Caballero de la Orden de Santiago. Estos sepulcros están decorados con una gran cantidad de detalles, el de Don Felipe y la dama llevan leones y figuras de sedentes, mientras que el tercero, tiene menos ornamentos pero con un gran detalle en su tallado.

Retablo Mayor de Santa María la Blanca Villalcázar de Sirga  al borde del Camino de Santiago Palencia
Retablo Mayor de Santa María la Blanca Villalcázar de Sirga al borde del Camino de Santiago Palencia

El Retablo Mayor preside el centro de la iglesia, una obra elaborada en tres épocas distintas. Se aprecia el Calvario con que remata el retablo, considerado como el más bello de Palencia por su calidad escultórica, que data del siglo XIII. Además, hay pinturas del siglo XV en un estilo hispano-flamenco, que muestran escenas bíblicas relacionadas con la vida de Jesús y figuras de santos. Lo último en añadirse a este retablo fue el banco escultórico, adornado con los mismos motivos que las pinturas.

Nuestra Señora de Las Cantigas en Palencia

En la iglesia de Villalcázar de Sirga en Palencia, podemos ver a Santa María La Blanca, una imagen dedicada por Alfonso X el Sabio en varias de sus cantigas (poesías cantadas). Esta talla de piedra del siglo XIII muestra el hermoso rostro de la Virgen sentada sobre dos cachorros de león mientras sostiene al Niño en sus brazos. Esta figura posee una corona y rodeada por los rostros de dos ángeles. ¡Es una belleza de ver!

Retablo de Santiago en la iglesia de Santa María la Blanca Villalcázar de Sirga al borde del Camino de Santiago Palencia
Retablo de Santiago en la iglesia de Santa María la Blanca Villalcázar de Sirga al borde del Camino de Santiago Palencia

¡Esta iglesia es un verdadero tesoro! Es un lugar lleno de curiosidades y obras de arte de gran valor. Por ejemplo, puedes admirar los retablos renacentistas de Santiago, de Nuestra Señora del Rosario, del Santo Cristo de la Luz y los de San Antonio y la Virgen de la Paz, todos de diversas épocas. Además, hay reliquias del godo San Fructuoso (Obispo de Braga) y una pintura dedicada a él y cuya celebración se lleva a cabo los 28 de abril. Y no puedes dejar de ver el púlpito de yesería, el órgano de realejo (u organillo) y las tallas que decoran los pilares del crucero. Incluso hay una losa descubierta tras una restauración que se encuentra junto al acceso sur. Todo esto y mucho más te espera en esta increíble iglesia de Villalcázar de Sirga en Palencia.

Seguir Leyendo

Este Patrimonio De La Humanidad Es Famoso Pero ¿Por Qué?

Ruta de las Catedrales en la Comunidad Autónoma de Castilla y León

Viajes Camino de Santiago nos ilumina 9 Catedrales imperdibles

Todos los detalles del Camino de Santiago en Buenos Aires

Esta es la verdadera Ruta Jacobea más extensa

Link de Interés

Sitio oficial de turismo de Villacázar de Sirga


VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de todas las imágenes de Sorpréndete con Esta Gema en el Camino de Santiago por Palencia Municipio de Villalcázar de Sirga

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account