Pamplona, una localidad con una rica historia y un patrimonio cultural impresionante, es el lugar perfecto para hacer turismo religioso en Colombia. Fundada en 1549, esta ciudad histórica conserva su arquitectura colonial y su patrimonio artístico, lo que la convierte en un destino único y fascinante.
Pamplona cuenta con varios atractivos relacionados con la espiritualidad, que te invitan a sumergirte en una experiencia inolvidable. Acompáñame en este recorrido y descubre todo lo que Pamplona tiene para ofrecerte.
Pamplona, Colombia, se haya en el Departamento de Norte de Santander, te dejamos 11 actividades turísticas para hacer en la región. Ver el detalle
¿Qué Hacer en Pamplona Colombia?
El centro histórico de Pamplona, Colombia, es un lugar que no puedes dejar de visitar. Sus calles empedradas y sus edificios coloniales de piedra te transportarán a otra época. Muchos de estas edificaciones albergan museos, galerías de arte y restaurantes, donde podrás disfrutar de la cultura y la mejor gastronomía local.
En este recorrido de turismo religioso en Pamplona, Colombia, maravíllate frente a este importante monumento histórico, me refiero a la Iglesia de Santo Domingo que se halla en el centro fundacional de la ciudad y que alguna vez sirvió como Catedral.
Además, Pamplona, Colombia, está rodeada de hermosos paisajes naturales. Descubre el valle del Espíritu Santo, donde la ciudad descansa, y déjate envolver por la bruma de los cerros que la rodean. Por otro lado el mirador de Cristo Rey te ofrecerá una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores.
Esta combinación de naturaleza y arquitectura colonial crea un ambiente único y encantador. En resumen, Pamplona es un destino turístico que no puedes dejar de visitar en Colombia. Su historia, su arquitectura colonial y su vibrante vida cultural te cautivarán. Disfruta de un recorrido inolvidable por esta ciudad llena de encanto y descubre todo lo que tiene para ofrecerte.
Con el seguro de viajes de Civitatis viajarás tranquilo y solo tendrás que preocuparte de desconectar y disfrutar de tus vacaciones. ¡No dejes que nada estropee tu viaje! VER OPCIONES
Conoce la Ermita del Señor del Humilladero en Pamplona Colombia

Esta ermita del Señor del Humilladero, que data de los primeros años después de la fundación de Pamplona, Colombia, ha sido enriquecida a lo largo del tiempo por sus fieles. Inicialmente era una construcción sencilla, pequeña y cubierta de paja, pero entre 1605 y 1613 se llevaron a cabo trabajos de albañilería que la transformaron en una iglesia amplia y digna.
En su interior encontrarás una de las joyas más valiosas y veneradas por el pueblo pamplonés: la talla del “Santo Cristo del Humilladero” o “Señor del Humilladero“, una obra de estilo renacentista europeo de la primera mitad del siglo XVI. Una leyenda asegura que dos ángeles, con apariencia de hombres, la tallaron.
También podrás apreciar las esculturas de los ladrones, Dimas y Gestas, quienes acompañaron a Cristo en el Calvario (realizados tiempo después). A finales de la década de 1980, se llevó a cabo un proceso de restauración que culminó en 1989, convirtiendo el santuario en la Parroquia del Señor del Humilladero. Cada 14 de septiembre, la imagen del Santo Cristo recibe numerosas visitas y también se realiza una romería organizada por la Hermandad de Los Nazarenos de Pamplona.
En tu viaje de turismo religioso a Colombia usa esta tarjeta eSIM con Internet y llamadas. ¡Así podrás compartir las experiencias de tu viaje con familiares y amigos! VER PRECIO
Descubre la Catedral de Santa Clara

La actual Catedral de Pamplona, Colombia, fue la antigua iglesia del Convento de Santa Clara. La mandó construir, en 1584, la hija del fundador de la ciudad Ortún Velásquez de Velazco. El edificio ha pasado por varias transformaciones en su estructura original a lo largo de los años. A principios de la década de 1980, por orden del Arzobispo de la ciudad, se iniciaron los trabajos de restauración que culminaron en 1984, año en el que se conmemoraron los 400 años de la fundación de Pamplona. Como resultado de este proceso, la iglesia recibió el Premio Nacional de Restauración en la XII Bienal de Arquitectura, un reconocimiento que llena de orgullo a todos los habitantes de la ciudad.
La Catedral de Pamplona, Colombia, es la más importante de Norte de Santander, ya que tiene el rango de Arquidiócesis. En su interior, también se encuentra un mausoleo donde descansan los restos mortales de obispos, arzobispos y sacerdotes de la región, lo que le confiere un valor histórico y espiritual adicional.
Visita el Museo Arquidiocesano de Arte Religioso de Pamplona
La rica tradición de fe de Pamplona se puede apreciar en este museo, que cuenta con tres salas distribuidas en dos pisos. En la primera de ellas se exhiben la mayoría de las pinturas y tallas en madera, mientras que en la segunda se encuentran dos exposiciones: una dedicada a la platería y otra que muestra libros de la época colonial, también una colección de ornamentos. En este museo podrás admirar obras de reconocidos artistas como el ex director de la Escuela Nacional de Bellas Artes, Ricardo Acevedo Bernal.
Semana Santa en Pamplona Colombia
La Semana Santa o Semana Mayor en Pamplona es una celebración para que debes experimentar. En ese tiempo llegan a Pamplona peregrinos de todas las regiones de Colombia y la vecina Venezuela. También, en este caso, la Hermandad de Nazarenos de Pamplona es la encargada de llevar adelante los tradicionales pasos de la Semana Santa. Las romerías van acompañadas de jóvenes “sahumadoras” y los “Caballeros de la Santa Cruz“. Tal es su trascendencia que desde 2013 la Semana Santa en Pamplona es Patrimonio Cultural e Inmaterial de Colombia.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
Pero ¿Dónde Empieza el Camino Navarro de Santiago?
Qué hay detrás de San Fermín Pamplona
Puerto Rico y su turismo religioso
Por qué Dicen Que Maratea es un paraíso en la tierra
Libera las Joyas Ocultas de la Vibrante Ciudad de Xalapa
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!
Pamplona Colombia, Más Cerca De Lo Que Crees Imagen de la portada Centro histórico de la ciudad estatua de su fundador by Pinterest