fbpx

Panachrantos, un monasterio del Mar Egeo para pernoctar

el Monasterio Panachrantos se puede visitar durante todo el año, desde el amanecer hasta el atardecer, mientras que si lo desea y se puede pernoctar durante unos días.

El Monasterio Panachrantos se encuentra en la isla griega de Andros, una de las 200 islas que conforman el Archipiélago de las Cícladas, en el Mar Egeo. El Monasterio de Panachrantos es de origen bizantino y se halla enclavado a 600 metros sobre el nivel del mar en la montaña Katafygio con vistas a Chora, la capital de la isla.

El monasterio Panachrantos se aferra a la ladera de la montaña y desde abajo tiene la apariencia de una fortaleza. Se puede visitar en cualquier momento del año, durante las horas del día. Dado que es un lugar de culto, el consejo es usar ropa conservadora si es posible.

Su origen se remonta a una expresión de gratitud del emperador bizantino Nikiforos Fokas a Theotokos (Madre de Dios) por la liberación de Creta de los árabes en 961.

Características del Monasterio Panachrantos

Campanario del Monasterio Panachrantos

El monasterio Panachrantos está literalmente enganchado a la montaña, rodeado de grandes volúmenes rocosos, donde el viento a lo largo de los siglos esculpió en ellos cientos de pequeñas cuevas, las más grandes de las cuales fueron utilizadas como ermitas por los monjes más antiguos.

El Monasterio Panachrantos presenta, según el tipo bizantino, el aspecto de una fortaleza y el área que ocupa es bastante grande, con sus edificios construidos en un diseño rectangular, teniendo una longitud mucho mayor que su ancho. Debido al paisaje escarpado el monasterio tomó un trazado oblongo y da hoy la impresión de un laberinto. Esto se aprecia ya que, fuera del estrecho corredor central, solo calles angostas conducen al resto de las celdas.

Cuando el turista logra salir a su punto más alto, la vista panorámica compensa el esfuerzo, dando la sensación de que se está flotando en el vacío.

Cuándo visitar el Monasterio Panachrantos

Monje del Monasterio Panachrantos e una de sus tareas diarias
Monje del Monasterio Panachrantos en una de sus tareas diarias

En la actualidad, el Monasterio Panachrantos se puede visitar durante todo el año, desde el amanecer hasta el atardecer. Quien lo desea también puede pernoctar durante unos días y vivir la experiencia de estar en contacto pleno con los monjes.

Las celebraciones más grandes que tienen lugar en el monasterio son dos. San Panteleimon, el 27 de julio, donde una multitud muy grande de toda Grecia llega a celebrar y el 15 de agosto, la fiesta de la Virgen María de Panachrantos.

Los otros días los servicios tienen lugar, según el ritual monástico, bajo la luz de velas, en un ambiente devoto.

El monasterio es lo suficientemente grande para el número de sus monjes y así el visitante que lo visita sentirá el lugar desierto. Los monjes aseguran que “a través de los manuscritos silenciosos (hay varios) las antiguas vasijas sagradas (que ahora se encuentran “gastadas” por los muchos usos en las vitrinas del museo del Monasterio), los elegantes candelabros y la polikantila de plata, las ontas vacías por monjes y las antiguas capillas que alberga el Monasterio, escucharán las almas de todos los que fueron consumidos aquí en esta roca, para poder con su ofrenda y especialmente con sus oraciones, apaciguar a Dios, para que se compadezca de las personas y especialmente de los pecadores”.

SEGUIR LEYENDO:

Cuáles son los Monasterios de la Orden de San Benito en Brasil

Monasterios en Galicia, un recorrido fascinante para enamorarse

Oasis espirituales: Visitas y Experiencias en Monasterios de Estados Unidos

Monasterios Ortodoxos en Montenegro

Emociónate con Las Iglesias Más Bellas de Atenas

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account