5 grandiosos peregrinajes para experimentar una vez en la vida

Si estás buscando hacer un viaje de turismo religioso consulta estas rutas increíbles de peregrinajes que se realizan desde hace cientos e incluso miles de años

Durante milenios, más allá de nuestra era, las personas se han traslado por kilómetros realizando peregrinajes. Viajeros que buscan alcanzar la iluminación espiritual o sanar la mente y el espíritu. Sus itinerarios se han arraigado desde la historia antigua y muchas de ellas todavía se utilizan en nuestros días. Con la aparición de la tecnología, puede ser difícil desconectarse del caos de la vida diaria y estar verdaderamente presente, pero estos cinco peregrinajes son la forma ideal de experimentar una nueva cultura, disfrutar de los poderes curativos de la naturaleza y conectarse con la fe de una manera más profunda que nunca.

Peregrinajes por los caminos del Patriarca

Peregrinajes en medio oriente – foto: www.adventuretravel.biz

El peregrinaje del profeta Abraham se realiza desde Sanliurfa, donde nació en Turquía, hasta su lugar de descanso final en Hebrón en la Palestina actual. Una ruta transformadora del Medio Oriente. Abraham es una figura fundamental en el cristianismo, el judaísmo y el islam. Él es visto como el padre del monoteísmo, además de ser conocido por su bondad y generosidad.

Los peregrinos viajan a este sendero año tras año para conectarse con el increíble trabajo de Abraham en una región que está tan profundamente arraigada tanto en la historia, como en la religión. Hay una variedad de rutas para elegir, con caminatas guiadas también disponibles. El Camino del Jordán es uno de los más populares y, por 58 km, lleva a los peregrinos a través de huertos, valles, el Gran Valle del Rift, el famoso Castillo Aljoun Crusader y las ruinas bizantinas de Pella.

Uno de los peregrinajes milenarios

Salga de los caminos trillados y vea un lado diferente de Japón, uno que está muy alejado de las rutas turísticas habituales y ofrece a los peregrinos la oportunidad de caminar junto a la impresionante belleza natural, los santuarios pacíficos y las humeantes aguas termales. La red de senderos sagrados de Kumano Kodo, ubicada en las montañas Kii en la isla de Honshu, ha sido utilizada por los lugareños durante más de 1,000 años como una ruta hacia el “Kumano Sanzan”
Sendero Sagrado Kumano Kodo – Peregrinajes en Japón – Foto: www.thebluedotperspective.com

Salga de los caminos trillados y vea un lado diferente de Japón, uno que está muy alejado de las rutas turísticas habituales. Sendas que ofrecen a los peregrinos la oportunidad de caminar junto a la impresionante belleza natural. Además de descubrir los pacíficos santuarios y las humeantes aguas termales. La red de senderos sagrados de Kumano Kodo, ubicada en las montañas Kii en la isla de Honshu, ha sido utilizada por los lugareños durante más de 1000 años como una ruta hacia el “Kumano Sanzan” (la ruta de los 3 santuarios). 

Este peregrinaje largo se completa aproximadamente en una semana. También hay otras opciones como unirse a los senderos en varios puntos viajando por carretera o en ferrocarril. Así, los viajeros de todos los niveles pueden experimentar la majestuosidad de esta impresionante romería. La que se completa con cascadas, templos, pintorescos mesones, y una paleta de colores naturales que evolucionan con las estaciones. Cualquiera que sea la ruta que los peregrinos elijan tomar, Kumano Kodo muestra que la vida no se trata del destino, sino del viaje.

Un peregrinaje por el Reino Unido

Catedral de Canterbury – Peregrinajes en Inglaterra – Foto: © Tony Baggett/Fotolia

Una de las mejores formas de explorar la campiña del sur de Inglaterra es con esta ruta de peregrinaje que sigue un camino que rinde homenaje al arzobispo de Canterbury, Thomas Beckett. Después de su muerte en 1170, los peregrinos siguieron este camino pastoral hasta Canterbury para pagar sus tributos. Fuentes aseguran que el sendero en sí puede haberse utilizado ya en el año 500 antes de nuestra Era.

La ruta completa es de poco más de 240 kilómetros y pasa por pueblos pintorescos, granjas encantadoras, colinas exuberantes y onduladas. Tambien junto a arroyos burbujeantes. El paisaje de este camino histórico es generalmente plano u ondulado. Por eso es fácil perderse en los pensamientos, recordando a los peregrinos que deben haber pasado allí hace cientos de años. Al final del sendero, los viajeros se encontrarán en la ciudad de Canterbury, un pueblo tan encantador que vale la pena pasar uno o dos días para contemplar la imponente Catedral y pasear por sus estrechas calles.

Un camino a la cima del mundo

Este es uno de los peregrinajes extremadamente remoto y accidentado, que debe hacerse con un guía organizado. Pero, las recompensas ciertamente valen la pena. Al margen del desarrollo, el monte Kailash y el circuito de peregrinaje de 50 kilómetros ofrecen a los viajeros la oportunidad de poner a prueba su mente, cuerpo y espíritu. También sentir el increíble poder del Himalaya mientras recorren el paisaje rocoso, navegan por pasos y duermen bajo los cielos.
Vista del monte Kailash – Peregrinajes extremos – Foto: Nepal Travel Door

Desde kilómetros de distancia, casi parece de otro mundo: un enorme pico cubierto de nieve que se eleva desde la tierra. Una montaña rodeada de colinas marrones que dan paso a valles más planos que están a miles de metros sobre el nivel del mar. Este es el monte Kailash, un pico de 6700 metros de altura. Un lugar sagrado para las religiones bon, budista, hindú y jainista.

Este es uno de los peregrinajes mas extremadamente remoto y accidentado, que solo debe hacerse con un guía autorizado. Pero, las recompensas ciertamente valen la pena. El circuito de peregrinaje de 50 kilómetros, al monte Kailash, ofrece a los viajeros la oportunidad de poner a prueba su mente, cuerpo y espíritu. También sentir el increíble poder de la cadena del Himalaya mientras se recorren paisajes rocosos, navegando por pasos y durmiendo cobijados por las estrellas del firmamento infinito.

El más famoso de los peregrinajes

Santiago la pampa Todos los caminos conducen a la catedral de Santiago de Compostela, es el épico peregrinaje europeo que lleva el nombre del Santuario donde está enterrado el apóstol Santiago el Grande. Viajar por los senderos de la ruta puede llevar desde días hasta meses, con una variedad de rutas para elegir, todas las cuales ofrecen una belleza deslumbrante y la oportunidad de conectarse con la naturaleza en esta hermosa región de Europa occidental.
Detalle del Pórtico a la Catedral de Santiago – Peregrinajes por España

Todos los caminos conducen a la catedral de Santiago de Compostela, es el épico peregrinaje europeo que lleva el nombre del Santuario donde está enterrado el apóstol Santiago el Grande. Viajar por los senderos puede llevar desde días hasta meses. Posee una variedad de rutas para elegir. Todas las cuales ofrecen una belleza deslumbrante y la oportunidad de conectarse con la naturaleza en esta hermosa región de Europa occidental.

El Camino Francés es el más popular del peregrinaje Camino de Santiago. Comienza en St. Jean Pied de Port, Francia y concluye unos generosos 780 kilómetros más tarde en la esquina noroeste de España. Durante la Edad Media, esta fue también una de las rutas más transitadas por los peregrinajes cristianos. Se la veía como una forma de ganarse la “indulgencia plenaria” o un castigo reducido por los pecados. Hoy los viajeros querrán obtener una credencial, que ofrece acceso a pernoctación en ruta. También sirve como registro de distancia oficial recorrida para que, a su llegada, puedan optar a una Compostela, o certificado oficial de realización de esta increíble ruta y una de las peregrinaciones más famosas del mundo.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Crédito Foto Portada: www.activeasia.co.nz

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account