Puerto Varas es una encantadora ciudad chilena situada en la región de Los Lagos, fundada por 212 colonos alemanes en 1853. A pesar de los tiempos difíciles que vivieron aquellas familias europeas, consiguieron adaptarse y transformar este destino en uno de los lugares de visita obligada en la región de Los Lagos, Chile. Puerto Varas ha conservado la arquitectura, las tradiciones y la cocina de la Vieja Europa, dando a los visitantes la oportunidad de experimentar un encantador ambiente europeo. La ciudad se parece más a Múnich o Hamburgo que a Santiago o Valparaíso. Posee dos barrios distintos, el luterano y el católico, cada uno marcado por el estilo de sus iglesias. Podrás apreciar esta singular disposición urbana cuando visites el Templo Luterano y la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.
Otro de los rasgos emblemáticos de la ciudad es su trazado urbano, modelado a imagen del estado alemán de Baden-Wurtemberg, situado a orillas del Rin. Los tejados rojos de Puerto Varas destacan sobre la inmaculada cima blanca del volcán Osorno, creando una vista impresionante y pintoresca. El antiguo barrio fundacional sigue siendo una de las principales atracciones de la ciudad, lo que contribuye a su encantador ambiente. Puerto Varas es una localidad llena de vida y alegría, donde podrás disfrutar de lo mejor de ambos mundos, experimentando la calidez de la cultura chilena combinada con el encantador ambiente europeo. Ven a visitar Puerto Varas, ¡no te arrepentirás!
Contrata este tour para hacer un recorrido por puerto varas Puerto Varas y Puerto Montt VER DETALLES
Puerto Varas y su Iglesia Luterana

La iglesia Luterana de Puerto Varas, ubicada frente al lago Llanquihue, tiene el claro diseño neogótico con su torre campanario única sobre la entrada, característica de las iglesias de las aldeas germanas. Posee una planta rectangular austera realizada íntegramente con maderas de la región, las paredes están recubiertas de tejuelas hechas de alerce, su techo es a dos aguas del mismo material.
Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón

La Parroquia del Sagrado Corazón de Puerto Varas basa su construcción en la Iglesia de Santa Maria (Marienkirche) de la Selva Negra. También conocida como la “Iglesia de Puerto Varas“, es un templo, como el anterior, de maderas nativas pintadas de blanco. Este símbolo icónico de la ciudad, se halla sobre una colina, lo que permite que se vea de varios puntos de la localidad. Su diseño es en planta de cruz latina y su interior es deslumbrante. Al ingresar te sorprenderás por la calidez que todos los elementos hechos en madera emiten.
La Gruta de Nuestra Señora de Lourdes en Puerto Varas

Ubicada a pocos pasos de la Parroquia del Sagrado Corazón, hay una réplica de la Gruta de Lourdes que se realizó a comienzos del siglo pasado. En la explanada que esta frente a ella, además de ser un espacio de oración y reflexión, se organizan conciertos y actividades para la comunidad.
La Cruz Monumental del Cerro Philippi

A mediados del siglo XX se realizó en Puerto Varas un Congreso Eucarístico, con motivo de ese evento se construyó en el Cerro Philippi (una elevación al norte de la ciudad) una Cruz Monumental de 12 metros confeccionada en madera. Más tarde se la reemplazó por la actual de 30 metros realizada en hierro. De noche, si miras al cerro desde la ciudad, podrás ver la cruz iluminada, siendo un verdadero símbolo de Puerto Varas.
Cerro Calvario de Puerto Varas

El Cerro Calvario es un colina cercana al centro de Puerto Varas, posee un sendero, de dificultad leve, con las estaciones del Vía Crucis que concluye en la cima con la representación de La Crucificción de Cristo. Desde allí podrás disfrutar una vista no solo de la ciudad, sino también del lago Llanquihue. En la Semana Santa en Chile se lleva a cabo, allí, una peregrinación con la participación de turistas y peregrinos de toda la región.
Qué Ver Cerca de Puerto Varas

Estas son otras iglesias para que visites en tu viaje de turismo religioso a la región de Puerto Varas. Cada una tiene su propio encanto y aporta a la rica historia cultural de la zona. No dudes en visitarlas para explorar su arquitectura y aprender más sobre la historia de la región.
Templo Luterano de Frutillar: Esta iglesia se encuentra en la ciudad vecina de Frutillar, a unos 20 minutos en auto desde Puerto Varas. Es una iglesia de madera de estilo neogótico que se ubica en la costa del Lago Llanquihue y ofrece hermosas vistas.
Capilla de San Sebastian: Ubicada en la localidad de Ensenada, cerca de Puerto Varas, este templo cuenta con una arquitectura única y está rodeada de una hermosa naturaleza.
Parroquia San José: Esta iglesia está ubicada en la localidad de Llanquihue, a pocos kilómetros de Puerto Varas. Fue construida en 1909 y presenta un diseño de madera con tejuelas en sus paredes, típico de la arquitectura de la zona. Ofrece una hermosa vista del Volcán Osorno
Guia Practica para disfrutar el turismo religioso en Puerto Varas
- Cómo llegar a Puerto Varas: Desde cualquier lugar del mundo el aeropuerto de Santiago de Chile recibe vuelos, desde allí tomas uno doméstico a Puerto Montt, que esta u unos pocos kilómetros de Puerto Varas.
- ¿Cuándo viajar a Puerto Varas? El mejor momento para visitar el destino es entre la primavera y el verano. Tendrás temperaturas promedio muy agradables ideales, no solo para recorrer la ciudad sino también para disfrutar de los circuitos de naturaleza que Puerto Varas te ofrece.
- ¿Dónde dormir y comer en Puerto Varas? La localidad es una de las más turísticas de la región de Los Lagos en Chile. La oferta de alojamiento y gastronómica es amplia y variada.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
Tres localidades imperdibles para hacer turismo religioso en Catamarca
3 Lugares Sagrados en Finlandia
San Juan de los Lagos, la Virgen María y su Santuario
Basílica Catedral Nuestra Señora de Quebec
Celebra el Día de Muertos con La Llorona en Xochimilco
Si este post te ha parecido interesante y quieres explorar más joyas ocultas del Turismo Religioso en el Mundo, suscríbete a nuestro Boletín de Noticias. Prometemos guiarte a través de los lugares más cautivadores. Tu aventura de Turismo Religioso comienza aquí:
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!
Credito de la imagen en la portada HDR Travel Pictures vista de la iglesia de Puerto Varas, Chile, el lago Llanquihue y el volcán Osorno al fondo