Qatar, el pequeño estado ubicado en una península en la interfaz entre Oriente Medio y Asia, ha sido un verdadero crisol de culturas durante mucho tiempo. Con una impresionante variedad de sitios culturales, incluidos museos, galerías y Mezquitas. Qatar ofrece una fuerte mezcla de tradición y modernidad.
Cuando visites ese país apúntate conocer Katara, el nombre deriva del antiguo nombre de Qatar, es un pueblo cultural ubicado entre el deslumbrante distrito financiero de West Bay y las torres de medialuna de The Pearl, rodeado por una amplia playa y las colinas gemelas de Katara Hills.
Una visita a la mezquita de Katara en Qatar

Este templo de Katara la diseñó la arquitecta turca Zeynep Fadilloglu, probablemente la primera representante de su profesión especializada en Mezquitas. La sobreabundancia de azulejos persas y turcos y esmaltes en tonos de azul y oro, hace que contraste con las casas circundantes.
El mobiliario del edificio se basa en el Palacio Dolmabahçe en Estambul, el minarete, la cúpula y el nicho de oración (mihrab) deriva de famosas mezquitas de todo el mundo musulmán. Junto a la mezquita se encuentran los distintivos palomares, estructuras alargadas con agujeros y nidos para palomas.
Katara y la Mezquita Dorada
La segunda mezquita en Katara es más pequeña, pero no menos llamativa. Tiene vistas al anfiteatro y está completamente revestida de azulejos dorados que brillan al sol.
La Mezquita de Qatar

Inaugurada en 2011, la Mezquita Imam Abdul Wahhab, también conocida como la “Gran Mezquita del Estado de Qatar“, es el edificio religioso más grande de Qatar. Sus líneas simples y arcos elegantes son un rasgo característico de las tradiciones arquitectónicas del Islam y un verdadero atractivo. En el interior alberga tres bibliotecas, salas de oraciones y baños separados para hombres y mujeres, y salones especiales para estudiar el Corán. En total, hasta 30 mil creyentes pueden ser acomodados aquí.
La mezquita construida en piedra arenisca, con sus innumerables arcos y cúpulas, es la mezquita más grande del país y ofrece impresionantes vistas del horizonte de Doha (capital de Qatar) desde su ubicación. Sus suelos de mármol de color tierra ofrecen a los fieles un agradable frescor en el calor del verano. Además los pasillos, con pequeñas cúpulas, proporcionan sombra. En total, el edificio tiene 93 cúpulas, que también abarcan el nicho de oración (mihrab) y la sala de oración. Además de varios programas sociales, educativos y culturales, la instrucción religiosa también se ofrece aquí durante todo el año.
Visitamos la Mezquita de la Ciudad de la Educación en Qatar

La Mezquita de la Ciudad de la Educación se encuentra en el edificio Minaretein de 35 mil metros cuadrados. Esta es la mezquita más importante para la comunidad en Qatar y la región. El edificio fue diseñado por el arquitecto y calígrafo iraquí Taha al-Hiti. Sus minaretes están decorados con personajes verticalmente ascendentes y dirigen la mirada del espectador hacia el cielo mientras reflexiona sobre el significado y la fe. La mezquita está sostenida por cinco pilares, que representan simbólicamente los cinco pilares del Islam: Shahada (credo), Salah (oración), Zakat (donaciones a los necesitados), Sawm (ayuno) y Hajj (peregrinación).
En las áreas al aire libre, la Mezquita de la Ciudad de la Educación tiene cuatro cursos de agua que conducen a un jardín en el centro del edificio. Simbolizan los cuatro ríos del paraíso prometidos en el Corán: agua, miel, leche y vino. El complejo también alberga el Jardín Botánico Coránico, con plantas mencionadas en el Sagrado Corán, así como la flora nativa de Qatar.
Seguir Leyendo
La evolución arquitectónica de la Mezquita
Medina Arabia es una importante ciudad de turismo religioso
Los 5 templos donde estarás inmerso en la reverencia
La importancia de la religiosidad en la comunidad armenia
Las oraciones y novenas en los viajes
Link de Interés
Sitio Oficial de Turismo de Qatar
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito de todas las imágenes sitio oficial de turismo de Qatar