Seúl, Corea del Sur, es una ciudad vibrante y emocionante, una que combina hábilmente la historia antigua con el diseño y la tecnología ultramodernos. La ciudad está llena de una amplia gama de atracciones turísticas de todo tipo, desde aventuras al aire libre como explorar el Monte Namsan y su parque circundante hasta diversión en interiores como visitar uno de los muchos museos de Seúl.
Seúl es también una ciudad de palacios, con cinco enormes complejos de palacios ubicados en toda la ciudad y ahora restaurados a su antigua gloria. Por supuesto, también es conocido por su comida, con una deliciosa variedad de comida callejera, especialidades coreanas como barbacoa y opciones gastronómicas. Descubra las dos catedrales que posee Seúl que muy pocos turistas conocen.
Catedral de Myeongdong
Esta iglesia catedral, sede de la Arquidiócesis de Seúl, está dedicado a la Santísima Virgen María como la Inmaculada Concepción. Ella es la Patrona de Corea por un decreto pontificio otorgado por el Papa Gregorio XVI en 1841. La catedral sirve como un hito comunitario, atracción turística y un símbolo notable del catolicismo romano en Corea. El gobierno coreano asignó la catedral como un sitio histórico en 1977, convirtiéndola en una propiedad cultural y un activo del país.

La iglesia original se construyó con veinte tipos de ladrillos rojos y grises cocidos localmente. El interior de la Catedral de Seúl está decorado con valiosas obras de arte religioso. El altar mayor de la Catedral cuenta con una estatua modernizada del Sagrado Corazón de María. La imagen está flanqueada por un copón central que consagra una cruz que está rodeada por los Doce Apóstoles.
También posee un altar lateral dedicado a San Benito de Nursia, mientras que otra capilla lateral presenta al santo patrono de Seúl, Andrew Kim Taegon, y al obispo francés Bum-Se-Hyeong, nacido como Laurent-Joseph-Marius Imbert, a quien los devotos locales han vestido con el traje nacional de Corea.
Los vitrales representan la Natividad de Jesús y la Adoración de los Reyes Magos, Jesús con los Doce Apóstoles y los Quince Misterios del Rosario. Las ventanas fueron restauradas a su estado original en 1982 por el artista Lee Nam-gyu.
Catedral Anglicana de Seúl
Este templo es la Iglesia Madre tanto de la Iglesia Anglicana de Corea como de la Diócesis de Seúl. Su nombre oficial es Iglesia Catedral de Santa María la Virgen y San Nicolás. Su construcción comenzó en 1922 con un diseño del arquitecto inglés Arthur Stansfield Dixon. Esta otra Catedral de Seúl es conocida por su arquitectura renacentista románica, junto con sus murales de mosaico. En 1985, se instaló un órgano de tubos Harrison & Harrison en el extremo oeste de la Catedral.

El estilo del edificio es románico europeo con algunas características de la arquitectura coreana. El proyecto original tenía previsto que la catedral tuviera forma de cruz. Este plan fracasó debido a problemas financieros causados por la ocupación japonesa a Corea.
El trabajo de expansión, como se planeó originalmente, comenzó en 1991. La expansión debía seguir los croquis originales creados por el arquitecto Arthur Dixon. Desafortunadamente, en ese momento no se encontraron. Los planos originales se hallaron tiempo después, en un museo en Inglaterra, lo que permitió que el trabajo finalmente se completara en 1996. En 1978, la Catedral fue designada por el Gobierno Metropolitano de Seúl como Propiedad Cultural Tangible.
Seguir Leyendo
La ruta de Peregrinación Católica de Seúl, por qué es tan importante
Tripitaka Koreana en el Templo Haeinsa
Rosario, un circuito interreligioso que seduce y enamora
4 catedrales polacas que no te puedes perder
Link de Interés
Sitio oficial de la catedral anglicana
Sitio oficial de la catedral católica
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito en la imagen de Dos catedrales en Seúl que te dejaran sin aliento Korean Culture and Information Service