Qué (iglesias) visitar en Menorca en un día

Menorca es luz, calma, naturaleza. Distinguida como Reserva de la Biosfera, atesora un litoral de calas y playas paradisíacas

Menorca es un lugar de encanto, una Reserva de la Biósfera, según lo designó la UNESCO. Es la más pequeña de las Islas Baleares en el Mediterráneo español. Cuando llegues allí verás que todo transcurre a un ritmo distinto, más lento, con dos ciudades que poseen atractivos incomparables para los que leen este blog de turismo. Una es el escondido puerto de Mahón (o Mao); la otra es Ciutadella (o Ciudadela) salpicada de Mediterráneo.

Santa María de Mao, “EL” órgano de Menorca

En el centro del puerto de Mahón te encontraras con una estructura pétrea de color arena. Una gran torre campanario octogonal destaca por sobre todas las construcciones linderas. Estás frente a la Parroquia de Santa María, un templo edificado en el siglo XVIII que se levantó sobre uno anterior del siglo XIV.

Al ingresar, a Santa María de Mahón en Menorca, te encontrarás con una nave única con bóveda de crucería, sobre las paredes laterales te sorprenderán con las bellas capillas de estilo neogótico. En el retablo, del mismo estilo, te hallarás a la Virgen María en su Asunción a los Cielos (Assumptio Beatae Mariae Virginis) se la ve acompañada de dos querubines.

El órgano data de 1810, tiene más de 3000 tubos y cuatro teclados y es una maravilla acústica. Los conciertos de órgano tienen lugar casi todos los días en verano · Flickr Tatjana_2010  Menorca
El órgano data de 1810, tiene más de 3000 tubos y cuatro teclados y es una maravilla acústica. Los conciertos de órgano tienen lugar casi todos los días en verano · Flickr Tatjana_2010

Hasta aquí me dirás no veo nada para sorprenderme, pues te invito a que gires 180 grados y te encuentres con el órgano de esta iglesia de Menorca. El mismo, realizado por el afamado organero suizo Joan Kyburz, se inauguró en la primera década del siglo XIX y el diseño exterior pertenece al artista local Francesc Comas.

La estructura, una de las más monumentales de España, mide 15 metros de alto y posee 3006 tubos de los cuales casi 200 son de madera. Durante la Guerra Civil Española el órgano de Santa María de Mahón en Menorca sufrió muchos daños que se repararon un par de décadas mas tarde.

La Catedral de Ciutadella

En el otro extremo de la isla, al oeste, se encuentra Ciutadella de Menorca que es la ciudad más populosa. La misma fue su capital hasta que el lugar fue ocupado por los ingleses en el siglo XVIII. Allí se encuentra la Catedral de Menorca, un templo con atractivos increíbles. En el siglo XIII el rey español Alfonso III llegó a la isla y la tomó para sus dominios expulsando a los moros que allí se encontraban. Dentro de sus directivas estuvieron la de levantar un templo cristiano, ¿el lugar? sobre lo que era una mezquita.

Altar Mayor de la Catedral de Menorca · Megaconstrucciones
Altar Mayor de la Catedral de Menorca · Megaconstrucciones

La Catedral de Menorca la concluyó, en 1362, el rey Jaime II, en estilo gótico catalán. De aquella antigua mezquita solo podrás ver su minarete. El templo sufrió los avatares propios de las diferentes batallas que se libraron en Menorca. Los otomanos, los ingleses, la Guerra Civil Española. Por suerte, para los que amamos la arquitectura antigua, las reconstrucciones respetaron medianamente el estilo original. Si deseas trasladarte al medioevo puro contempla el Portal de la Luz (Porta de la Llum) orientado al este.

En el interior de la Catedral de Menorca el ábside de cinco caras rodea el Altar Mayor. Sobre un coro realizado en madera verás la imagen de la Madre de Jesús con su hijo en brazos, iluminada por luces multicolores que salen de las magníficas vidrieras (vitrales). La única nave del templo es de bóveda de crucería y, en los laterales, posee veinte capillas entre los contrafuertes. Detente un tiempo para disfrutar la de las Almas y del del Santísimo.

SEGUIR LEYENDO

Los Santuarios Marianos en las Islas Baleares

Islas Azores, el Edén y la Espiritualidad

La sinagoga más antigua de Buenos Aires

10 Iglesias y lugares sagrados para ver en Montreal Canada

Martinica descubra esta isla del Caribe


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de la imagen en la portada de Qué (iglesias) visitar en Menorca en un día telegraph.co.uk

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account