Siguiendo los pasos del venerado rabino Yeshaya Steiner de Hungría

Siguiendo los pasos del venerado rabino Yeshaya Steiner

Decenas de miles de judíos ortodoxos emprenden, anualmente, una peregrinación hasta el pequeño pueblo húngaro de Bodrogkeresztur para visitar la tumba del venerado rabino Yeshaya Steiner, el Rabino Milagroso.

Siguiendo los pasos del rabino Yeshaya Steiner

Peregrinos judíos caminan hacia la tumba del rabino Steiner. La peregrinación de este año marca el 98 aniversario de la muerte del rabino Steiner, venerado por su conocimiento del misticismo judío.
Peregrinos judíos caminan hacia la tumba del rabino Steiner · AFP

Una vez al año, judíos ortodoxos de todo el mundo descienden a un tranquilo pueblo, en la Hungría Septentrional, en busca de la intervención divina.

Yeshaya Steiner, conocido como el Rabino Milagroso, murió en 1925 después de dedicar su vida a alimentar a los pobres y hacer maravillas para judíos y gentiles por igual en el pequeño pueblo oriental de Bodrogkeresztur.

Los judíos jasídicos han comenzado a acudir en masa a la aldea, conocida como Kerestir en yiddish, en los últimos años alrededor del aniversario de su muerte en abril. Lo hacen para pedir su intervención en todo, desde negocios hasta dar un bebé a parejas sin hijos.

Un fenómeno que se multiplica

Del centenar de personas que acudieron por primera vez, a comienzos de este siglo, ese número superó los 50 mil en 2023. En su mayoría son hombres, los que asisten a la peregrinación de tres días todos los años. Se espera que el número se duplique, o incluso triplique, para el centenario de la muerte del rabino en 2025.

Quien era el rabino Yeshaya Steiner

Los creyentes consideran que las imágenes del rabino Steiner son amuletos protectores. En Israel, los dueños de las tiendas exhiben su imagen para disuadir a los ratones de ingresar a sus establecimientos.
Los creyentes consideran que las imágenes del rabino Steiner son amuletos protectores · AFP

En Bodrogkeresztúr, Yeshaya Steiner se convirtió en un Rebe (rabino) jasídico y se hizo conocido como un hacedor de milagros. Ya en ese tiempo, decenas de miles de judíos ortodoxos viajaban allí para recibir sus favores.

Ubicado entre viñedos, en la pintoresca región vinícola de Tokaj, Bodrogkeresztur fue una vez el hogar de una gran comunidad judía ortodoxa. Pero durante la Segunda Guerra Mundial, 750 de ellos fueron deportados de la aldea a campos de exterminio nazis, donde casi todos perecieron.

Después de que el período comunista, de cuatro décadas, terminó en Hungría, los descendientes del rabino compraron su casa y comenzaron a dar la bienvenida a los peregrinos.

La tumba del Rabino Milagroso

 rabino Yeshaya Steiner, el Rabino Milagroso
 Los creyentes atribuyen milagros al difunto rabino, incluida la curación de niños enfermos y la salvación de matrimonios · AFP

El visitante que llega a fines de abril a ese poblado húngaro verá, en la calle principal, flotas de autobuses transportando a los peregrinos al cementerio judío, que está en una colina que domina el pueblo. En el mausoleo del rabino, multitudes de fieles cantan oraciones mientras se mecen rítmicamente con los ojos cerrados.

Todo el año la lápida del rabino Yeshaya Steiner se la ve cubierta con cartas dejadas por los peregrinos, piden para ellos, sus familiares y amigos.

Cristianos y judíos coexisten pacíficamente allí desde hace siglos, pero la repentina afluencia en la última década de tantos judíos extranjeros ha sido un choque cultural para algunos lugareños.

LINK DE INTERÉS

Sitio Oficial de Turismo de Hungría

SEGUIR LEYENDO

Gran Sinagoga de París, una historia de amor con Francia

¿Una ciudad olvidada de Europa? Turismo Religioso en Bratislava

El Día de los Muertos, su celebración en América Latina


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Fuente y crédito de las imágenes en Siguiendo los pasos del venerado rabino Yeshaya Steiner de Hungría AFP

Redacción
Author: Redacción

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account