fbpx

San Nicolás de Flüe y el único santuario Suizo

San Nicolás de Flüe

San Nicolás de Flüe (Niklaus von Flüe en Aleman) es el santo patrono de Suiza. San Nicolás, nació en 1417 en el valle de Sarneraa (en el corazón de ese país) , fue un distinguido oficial del ejército cuya heroicidad ayudó a mantener al rebelde cantón de Zurich dentro de la Confederación Suiza. Se instaló en las estribaciones alpinas de Flüe en el lago Sarnen, se casó y tuvo 10 hijos. Su familia cultivaba allí y él se convirtió en juez local durante varios años e incluso rechazó la oportunidad de convertirse en gobernador. Pero, ¿por qué es Santo San Nicolas de Flüe?

La imagen más antigua San Nicolás de Flüe (detalle), pintura de tamaño natural de 1492 en un ala del altar de la antigua iglesia parroquial de Sachseln, ahora en el Museo Bruder Klaus (Hermano Klaus).

La historia de San Nicolás de Flüe

A los 50 años tuvo la visión de un lirio comido por un caballo, lo que entendió como que su vida espiritual estaba siendo tomada por su vida mundana. Con el consentimiento de su esposa, decidió convertirse en ermitaño en el desfiladero de Ranft. La leyenda dice que sobrevivió durante 19 años comiendo nada más que su eucaristía diaria.

A fines del siglo XV lo que ahora es Suiza en ese momento era una federación laxa de pequeños estados que se unieron durante 500 años. Una guerra civil amenazaba la región. Por ese motivo un sacerdote, Heini am Grund, visitó a San Nicolás de Flüe para solicitar su consejo para evitar la disolución. El consejo dado se transmitió al grupo y llegaron a un compromiso que evito la guerra. El consejo San Nicolás de Flüe desde entonces nadie ha descubierto cual fue.

Es por eso que San Nicolás de Flüe es honrado por los suizos de todas las religiones por mantener a Suiza como una nación unida. San Nicolás murió en 1487 y lo beatifican en 1669, después de lo cual la ciudad de Sachseln lo honró construyendo una iglesia, donde está enterrado. El papa Pío XII lo canonizó en 1947. La fiesta de San Nicolás de Flüe es el 25 de septiembre. El Papa San Juan Pablo II concedió una indulgencia al sitio y se convirtió en un lugar de peregrinación, ubicado como estaba en el Camino Suizo de Santiago (Jakobsweg).

Ermita de  San Nicolás de Flüe
Ermita de San Nicolás de Flüe

El Santuario del Santo Suizo

La ciudad natal de San Nicolás de Flüe, Flüeli-Ranft, es hoy un lugar de peregrinación ubicado entre Interlaken y Lucerna. El sitio incluye su cabaña original de 1400, así como una capilla que se reconstruyó a fines del siglo XVII con imágenes que representan su vida y una segunda capilla que contiene frescos del siglo XVI.

San Nicolás de Flüe
Capilla de Flüeli

La casa de la familia de San Nicolás de Flüe, en el pueblo también se puede visitar y su mobiliario refleja la época medieval. También hay una ruta de senderismo meditativa que lleva desde su lugar de nacimiento hasta la capilla de la tumba cerca de la iglesia parroquial. El Hohe Brücke (Puente Alto)de la ciudad al otro lado del río Melchaa se considera el puente de madera más alto de Europa a 100 metros.

LINK DE INTERES

Switzerland Tourism

SEGUIR LEYENDO

Descubre el circuito de la fe en el norte de Misiones

San Nicolás, la revalorización del Santuario Argentino

Por que peregrinar a la Virgen Morena de Einsiedeln

Peregrinaciones Marianas de Argentina


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

San Nicolás de Flüe y el único santuario Suizo

Horacio Espinosa
Author: Horacio Espinosa

Casado con Andrea y padre de dos hijos. Analista de Sistemas pero salesiano por sobre todas las cosas. Siempre nos apasionó viajar y desde hace algún tiempo atrás nos hemos convertido en peregrinos. Peregrinar es una opción que consiste en caminar con fe y corazón permeable a lugares santos, por lo que uno puede andar así por su propia ciudad y sin necesariamente moverse muchos kilómetros. Dios me hizo este regalo y lo comparto con ustedes.

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account