La Iglesia de San Sulpicio (Église de St-Sulpice) es una de las iglesias más altas de París y es una de las más populares gracias a su papel en la novela y más tarde en la película, El Código Da Vinci.
Historia de San Sulpicio
La construcción de la iglesia comenzó en 1646 sobre la fundación de un templo romano del siglo XIII y se completó un siglo después.
Languet de Gercy, párroco de la Église de St-Sulpice, ordenó a un astrónomo que construyera un gnomon (una herramienta de medición utilizada en astronomía que permite determinar con precisión la posición del Sol y, por lo tanto, una época del año) para determinar la Pascua gracias a los equinoccios. La esfera es una columna de mármol que marca la hora gracias a la sombra que proyecta sobre el suelo.
Como resultado de ese gnomon, el templo de San Sulpicio no fue derribo durante la Revolución Francesa y actualmente se encuentra en un buen estado de conservación.
A finales del siglo XX se llevaron a cabo extensos trabajos de restauración, particularmente en la torre norte del edificio. La iglesia de San Sulpicio es en esta ocasión un lugar alto de techos parisinos. La fachada de la iglesia ha vuelto a ser visible desde 2011.
San Sulpicio de un vistazo

La Iglesia de San Sulpicio es tan impresionante desde el exterior como desde el interior. Sus enormes muros y columnas de piedra desnuda le dan al edificio un aspecto incompleto, que también es visible en sus torres.
Una de las partes más interesantes del templo son los frescos de Delacroix, ubicados en el lado derecho de la entrada, en la Capilla de los Santos Ángeles. En la Iglesia de San Sulpicio también hay una estatua de San Pedro (muy similar a la de la Basílica de San Pedro y el Vaticano) con un pie de oro desgastado por haber sido tocado tantas veces.
Datos Curiosos de San Sulpicio
El poeta y dramaturgo Victor Hugo y Adèle Foucher contrajeron matrimonio en este templo el 12 de octubre de 1822
Debido al cierre de Notre-Dame de París, debido al incendio del 15 de abril de 2019, el funeral de estado del ex presidente de la República Jacques Chirac tuvo lugar en la iglesia de Saint-Sulpice el 30 de septiembre de 2019.
Durante el año San Sulpicio organiza conciertos con su impresionante órgano de tubo, que data de 1862. El instrumento fue reconstruido en 1862 por Aristide Cavaillé-Coll reutilizando lo que sus predecesores habían conservado del órgano Clicquot. Es el instrumento más grande firmado por la afamada casa de órganos Cavaillé-Coll.
Plaza de St-Sulpice
Dominada por la impresionante iglesia de San Sulpicio, la plaza pública es un lugar popular donde muchos turistas se detienen para recuperar el aliento. Hay varios cafés para elegir y en el centro de la plaza hay una gran fuente conocida como la Fuente de los Cuatro Puntos Cardinales. Representa a cuatro obispos, cada uno señalando uno de los puntos cardinales. Curiosamente, ninguno de los cuatro obispos llegó a ser cardenal.
Seguir Leyendo
Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje, qué tanto la conoces
Los secretos mejor guardados en el complejo de Santa Inés
¡Es por esto que Arequipa es tan famosa!
Link de Interés
Arte y Arquitectura en St-Sulpice paroissesaintsulpice.paris
Imagen en la portada de Código Da Vinci y su relación con San Sulpicio Lawrence OP