El Monasterio de San Tadeo (o San Judas Tadeo para la iglesia occidental) es un antiguo complejo monástico armenio en una zona montañosa en el noroeste de Irán. Arqueólogos aseguran que es uno de los monasterios más antiguos del mundo. El convento destaca en el paisaje del lugar por el estilo de sus techos cónicos, que se pueden ver desde varios kilómetros.
Desde diciembre de 2020, tanto el rito como la peregrinación al Monasterio de San Tadeo, forman parte de la lista de Patrimonio Cultural de la Unesco. La Peregrinación a San Tadeo se lleva a cabo todos los años. Son varios miles los armenios de todo el mundo que llegan hasta este lugar sagrado para realizar una oración a San Judas Tadeo.
La Historia de la iglesia de San Tadeo
Para la Iglesia Apostólica Armenia, San Judas Tadeo fue el evangelizador de la llamada Mesopotamia. Hay escritos del siglo V que aseguran de fue torturado por el rey armenio Sanatruk, en la primera centuria de nuestra era. En la actualidad se lo recuerda como el primer apóstol de la Iglesia Armenia.

Tres versiones existen respecto a la erección de la iglesia de San Tadeo, una de ellas asegura que se levantó al poco tiempo del asesinato del apóstol y sobre su tumba. La otra, en cambio, asegura que fue el Santo Patrono de la Iglesia Apostólica Armenia, San Gregorio el Iluminador, quien, en 239 mandó a construir el templo. La última dice que fue el propio Apóstol quien edificó el Monasterio y luego sus seguidores lo enterraron allí.
Qué queda de aquel Monasterio
Durante las invasiones mongolas, del siglo XIII, sobre el Imperio Persa, el monasterio sufrió graves daños . En el siglo siguiente un catastrófico terremoto, que dejó sin vida a mas de 70 monjes, destruyó gran parte del complejo de San Tadeo. Estudios recientes aseguran que el ábside del altar data del siglo VII.

Lo que vemos en la actualidad es producto de los trabajos de reconstrucción llevados a cabo a comienzos del siglo XIX. En ese tiempo también se amplió la estructura añadiendo un nártex a la iglesia de San Tadeo.
En julio de 2008, el Monasterio de San Tadeo fue añadido a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, junto con otros dos monumentos armenios en la misma provincia: el Monasterio de San Esteban y la Capilla de Dzordzor.
La peregrinación a San Tadeo
La peregrinación a San Tadeo conmemora el martirio de San Tadeo y de Santukhd, la primera mujer mártir cristiana. La historia de esta peregrinación comienza en 1954 y desde ese tiempo, salvo en los años de pandemia se ha organizado ininterrumpidamente cada año. Los asistentes son cristianos de Irán, Armenia y otros países.
La ceremonia es un evento social y cultural que incorpora motivos religiosos, étnicos y tradicionales. Todos los años, en julio, se llevan a cabo rituales y peregrinaciones al Santuario Armenio. Durante estos tres días se realizan ceremonias como bautismos, bodas, encendido de velas y repique de campanas dentro de la iglesia y en sus alrededores.
Seguir Leyendo
La importancia de la religiosidad en la comunidad armenia
En que ranking mundial pondrías a la Catedral de Ejmiatsin
Siete cosas que (quizá) no sabías de Rumania
Link de Interés
Conjuntos monásticos armenios de Irán
Iran Tourism and Touring Organization
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito de la imagen en la portada de San Tadeo, un increíble atractivo que te dejará pasmado Iran Traveling Center