San Zatti, un Santo digno del pueblo patagónico

San Zatti, un Santo digno del pueblo patagónico

San Zatti falleció en Viedma, en la Patagonia Argentina un 15 de marzo de 1951 debido a un cáncer hepático. Debido a las innumerables acciones a favor de los desposeídos, en 1976 se inició su camino a la santidad. Lo paradójico fue que el primero de los milagros que el Vaticano le adjudica se produjo cuatro años después. El mismo esta referido a la curación total, despues de una septicimia mortal, de un joven seminarista. El milagro se produjo luego de una novena invocando el auxilio en su nombre. El joven despertó, inexplicablemente para los médicos, y lo primero que dijo fue “Don Zatti me curó“.

Por otra parte, el segundo milagro comprobado que lo llevó a la santidad ocurrió en 2016 en Filipinas, donde una persona sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV) masivo. Como el paciente tenía un hermano salesiano coadjutor, como Zatti, invocó al enfermero mediante plegarias que hicieron que el hombre sane quedando sin secuelas.

La peregrinación a San Zatti

El fin cercano a su fallecimiento en marzo tiene lugar en Viedma la Peregrinación a San Zatti, un evento religioso que año a año convoca a miles de turistas y peregrinos. En la capital de Rio Negro, Argentina, se rinde homenaje al llamado “enfermero de los milagros”, proclamado Santo por el Papa Francisco en octubre de 2022.

Quién era el enfermero de los milagros

santos y beatos busto viedma de San zatti
Uno de los tantos monumentos en Viedma a San Zatti

Artémides Zatti era de Boretto, Italia, nació allí en 1880. Tentados por las posibilidades que Argentina daba a los europeos a fines del siglo XIX, la familia Zatti se embarcó hacia la Patagonia Argentina. De joven comenzó su actividad como laico en la Congregación Salesiana. Como enfermero viajó a Buenos Aires para cuidar a un joven salesiano enfermo de tuberculosis. Allí contrajo la enfermedad por eso regresó a Viedma, donde sentó residencia y comenzó su ayuda a la comunidad y en el hospital de la zona.

LINK DE INTERÉS

Sitio oficial de San Zartti AQUÍ

SEGUIR LEYENDO

Santos y Beatos Argentinos

Circuito Papal en Buenos Aires

Turismo Religioso en Patagones, portal de la Patagonia

Santuario Notre-Dame-de-Lourdes de Rigaud


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

San Zatti, un Santo digno del pueblo patagónico

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account