La mezquita está situada en las afueras de Shaharah-e-Islamabad, (Pakistan) con el telón de fondo de las pintorescas colinas de Margalla. Esta ubicación define su importancia, colocada en un terreno elevado asegura su visibilidad durante el día y la noche en kilómetros a la redonda. La mezquita de Shaharah-e-Islamabad está dedicada a la memoria del difunto rey Faisal de Arabia Saudita. Quien gentilmente pagó el costo del proyecto como un regalo para el pueblo de Pakistán. Es la mezquita más grande del sur de Asia y la cuarta más grande del mundo.

Shaharah-e-Islamabad en sus inicios fue conceptualizada como la Mezquita Nacional de la Nación Islámica recién formada. Estaba destinada a simbolizar las esperanzas y aspiraciones de Pakistán. El diseño del arquitecto turco Vedat Dalokay fue seleccionado a través de un concurso internacional.
RELACIONADO: 6 Mezquitas españolas para sorprenderse o enamorarse
El diseño de la Mezquita de Shaharah-e-Islamabad
Dalokay miró a los principios de diseño islámicos modernos y medievales para llegar a un concepto que reflejara mejor las aspiraciones de la gente. En lugar de las cúpulas tradicionales generalmente asociadas con las mezquitas, la sala de oración principal es una cúpula de hormigón de ocho facetas que representa una tienda del desierto. Una hazaña de ingeniería impresionante, esa especie de caparazón alcanza una altura de 40 metros y se apoya en cuatro vigas de hormigón gigantes. La superficie está revestida de mármol blanco y decorada por dentro con mosaicos y una espectacular lámpara de araña de estilo turco. La sala puede acomodar a 10 mil fieles.

La mezquita Shaharah-e-Islamabad está flanqueada por cuatro minaretes altos que miden 90 metros cada uno. Influenciados por la arquitectura turca, las torres son esbeltas y puntiagudas, erigida por una abstracción derivada de una base cuadrada formada por la intersección de dos planos.
Características
La entrada es por el Este y está precedida por un patio principal con pórticos. Estos pueden albergar a 24 mil fieles, mientras que el patio puede proporcionar espacio adicional para 40 mil personas. La Universidad Islámica Internacional se encontraba debajo del patio principal.
Una adición posterior a los terrenos de la Mezquita Faisal en Shaharah-e-Islamabad es el mausoleo del General Zia-ul-Haq, (Presidente de Pakistán, 1978 a 1988), que recibe a las personas que se detienen a ofrecer fateha (oración por los difuntos).
Para tener en cuenta en tu visita a Shaharah-e-Islamabad
Quienes hacen turismo religioso en Pakistán son bienvenidos, pero se ruega a los no musulmanes que eviten los horarios de oración y los viernes. Dejen sus zapatos en un mostrador antes de entrar al patio y recuerden vestirse de manera conservadora (las mujeres deben llevar un pañuelo en la cabeza). Para llegar allí, desde el centro de Shaharah-e-Islamabad, bájese de un autobús interurbano en 8th Ave o puede tomar tomar un taxi.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.