Sardis y la Sinagoga más grande del mundo antiguo

Sardis y la Sinagoga más grande del mundo antiguo

La antigua ciudad de Sardis, capital del Reino de Lidia, no solo es conocida como el lugar donde se imprimió el dinero por primera vez con garantía del Estado, Sardis es un destino importante en términos de turismo religioso. Las excavaciones arqueológicas comenzaron allí hace más de 150 años y aún continúan. Las ruinas de esta pretérita ciudad están ubicadas en la actual provincia occidental de Manisa (Turquía).

Muchas estructuras y artefactos de las culturas lidia, persa, helenística, romana, bizantina y otras han sido desenterrados durante las excavaciones en Sardis, al ser el hogar de varios asentamientos y civilizaciones durante más de 5 mil años. También es la morada de la Sinagoga más grande de la antigüedad que recibió más de 100 mil visitantes en 2022.

Sardis y el turismo judaico

En el centro está la mesa de lectura. Los soportes y los leones son réplicas. Los originales están museo de Manisa · Anita Gould Flickr turismo judaico en Sardis
En el centro está la mesa de lectura. Los soportes y los leones son réplicas. Los originales están museo de Manisa · Anita Gould Flickr

La monumental Sinagoga fue el centro de la vida religiosa judía en Sardis durante el período romano tardío. Descubierta en 1962, el edificio y sus decoraciones han sido parcialmente restaurados.

La Sinagoga de Sardis ocupaba la esquina de los baños romanos convirtiendo, parte de ese edificio público, en una casa de culto judía. Los pisos de mosaico, muebles y decoraciones de paredes de mármol se instalaron en diferentes momentos. La mayoría de los que quedan son de los siglos IV y V. La Sinagoga fue abandonada después de un terremoto junto con gran parte del resto de la ciudad a principios del siglo VII.

Características edilicias de la Sinagoga

Las paredes de la explanada exterior estaban originalmente cubiertas de yeso pintado. Una pequeña área, de esa cubierta, se puede ver en la actualidad. La decoración de mármol se agregó más tarde, probablemente en el siglo V.

El Krater en la Sinagoga de Sardis · Pinterest
El Krater en la Sinagoga de Sardis · Pinterest

El gran krater o urna en el centro de la explanada, una réplica de la original, era una fuente en la que los congregantes se lavaban las manos antes de la oración. El agua era suministrada por tuberías de arcilla debajo del piso. Una válvula ingeniosa controlaba el flujo del líquido. La piscina circundante (hoy con cesped) estaba originalmente pavimentada con piedras planas, probablemente de mármol.

Decoración de paredes en el salón principal

Restauración de una pared con la incrustación de mármol. En la parte superior se lee la inscripción de un donante de la Sinagoga de Sardis
Restauración de una pared con la incrustación de mármol. En la parte superior se lee la inscripción de un donante de la Sinagoga de Sardis

En el salón principal, la instalación de decoraciones de paredes de mármol comenzó en el siglo IV. El trabajo tardó varias generaciones en completarse. Los nombres de los donantes están inscritos en griego en placas de mármol. Se lee en una de ellas (ver foto arriba) “Yo con mi esposa Regina y nuestros hijos (en cumplimiento de un voto) ejecutado de los dones del Dios todopoderoso ofrecemos toda la sección de muro y la pintura (del techo)”. Muchos de los donantes tenían el título honorífico “ciudadano de Sardis”. También varios de ellos son identificados como concejales o titulares de otras oficinas gubernamentales.

Dos sitios sagrados flanquean la puerta central a la sala principal, deben haber albergado la Torá, (los pergaminos del Antiguo Testamento que constituyen la ley judía). Las columnas originales estriadas en espiral se hicieron añicos con las excavaciones y fueron reemplazadas en la restauración

Qué debes saber antes de viajar a Sardis

Las ruinas de la ciudad y la Sinagoga de Sardis se pueden visitar todos los días de la semana, entre las 09:00 y las 19:00 en verano y entre las 08:00 y las 17:00 en invierno. La tarifa de entrada es muy accesible y se pueden comprar boletos en la entrada. El lugar cuenta con servicios para el turista.

Sardis es un lugar imperdible cuando se trata de recorrer sitios bíblicos en el oeste de Turquía, especialmente para los grupos religiosos que quieren hacer las “Siete Iglesias del del Apocalipsis”. También recomiendo Sardis para quienes hacen turismo judaico. Apúntate para conocer este increíble lugar en Turquía con una gran historia.

En este tour de 3 días conocerás las llamadas Siete Iglesias del Apocalipsis. Pérgamo, Sardis, Esmirna, Pamukkale, Hierápolis, Éfeso y Laodicea te están esperando. ¡Será una ruta inolvidable! VER DIPONIBILIDAD.

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

Rutas judaicas en Portugal combinadas con templos cristianos

Caminamos por las montañas de mármol de Vietnam

Inspiración divina o fruto de la nueva la arquitectura

Arte islámico en Argentina


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO

suscríbete al boletín de noticias
Haz clic y suscríbete Gratis

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Sardis y la Sinagoga más grande del mundo antiguo crédito de la imagen en la portada kadinlarkulubu.com

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account