fbpx

Estas 15 Sinagogas son las más instagrameables del mundo

Muchas Sinagogas son los edificios de herencia y cultura judía más bellos del mundo. Desde Túnez hasta Mumbai y Nueva York, y desde las congregaciones sefardí hasta asquenazí y mizrahi, hay Sinagogas asombrosamente hermosas. Hay vitrales de Estrellas de David, candelabros elaborados y arcas deslumbrantes. Hay un renacimiento morisco de los estilos Art Nouveau. Cada uno merece una visita cuando haces turismo religioso, y sí, una selfie en Instagram (o más).

Esta lista no es de ninguna manera absoluta, hay muchas más Sinagogas hermosas en el mundo. Sin más preámbulos, aquí están 15 de las Sinagogas más instagrameables del mundo:

Sinagoga de Eldridge Street – Nueva York, Estados Unidos

estados unidos
Sinagoga de Eldridge Street – Crédito Slack12 / Flickr

La Sinagoga de Eldridge Street, se construyó en 1887, constituyéndose en una de las primeras Sinagogas de los Estados Unidos. Ubicado en el Lower East Side de la ciudad de Nueva York, tiene vitrales y un techo abovedado alto. La Sinagoga floreció hasta la década de 1930; en la década de 1950, el santuario ya no estaba en uso. Durante 1986, comenzó un proyecto de restauración, y en 2007, la Sinagoga volvió a abrir como el Museo en Eldridge Street. Diez años después, se la designó como Monumento Histórico Nacional.

Sinagoga de la calle Dohány – Budapest, Hungría

Exterior de la Gran Sinagoga - Crédito iStock / Getty Images sinagogas del mundo
Exterior de la Gran Sinagoga – Crédito iStock / Getty Images

Esta Sinagoga es la más grande de Europa. Se construyó entre 1854 y 1859, inspirada en edificios islámicos. En febrero de 1939, el Partido Arrow Cross pronazi húngaro bombardeó la Sinagoga. Durante la Segunda Guerra Mundial, el edificio sufrió daños durante incursiones aéreas. Su restauración se inició en 1991 y también alberga un museo judío. Ahora tiene el estatus de patrimonio europeo.

👉ESTAS SON LAS SINAGOGAS MAS ANTÍGUAS DEL MUNDO👈

Sinagoga Santa María La Blanca – Toledo, España

Sinagoga Santa María La Blanca – Toledo, España

Esta es la Sinagoga más antigua de Europa que aún se conserva en pie. Se construyó en estilo morisco en 1180. En 1391, un sacerdote dominico, Vicente Ferrer, predicó una serie de sermones contra los judíos: incitó a un linchamiento. Luego de eso casi todos los judíos de Toledo fueron asesinados. El edificio de la Sinagoga se convirtió en una iglesia en 1405. En 1550, pasó a ser el hogar de una orden de monjes. La Iglesia Católica todavía es dueña del edificio; la comunidad judía de Toledo solicita actualmente al arzobispo de Toledo que les transfiera la propiedad. También conocida como Sinagoga Ibn Shushan o Sinagoga Congregacional todavía no tuvo respuesta.

👉 LAS 10 SINAGOGAS MAS PREETY DE INGLATERRA 👈

Sinagoga de Tykocin – Polonia

Sinagoga Tykocin - Crédito iwona_kellie / Flickr sinagogas del mundo
Sinagoga Tykocin – Crédito iwona_kellie / Flickr

La Sinagoga Tykocin se construyó en 1642 y se considera “una de las más bellas Sinagogas de Polonia”. Ahora también es la Sinagoga más antigua de ese país. Sin embargo, hay una historia de horror:

“Durante la Segunda Guerra Mundial, después de que Polonia fuera ocupada por la Alemania nazi, parte de la Sinagoga se destruyó y lo que quedó se utilizó como almacén. Los vecinos llevaron a cabo varios linchamientos contra los judíos, les confiscaron propiedades y los obligaron a huir. En agosto de 1941, los nazis reunieron a todos los judíos de la ciudad, unos 2500 en total, en la plaza central y enviaron a 1400 de ellos al cercano bosque de Lopochova, donde fueron fusilados y enterrados en fosas. Aproximadamente 150 personas lograron escapar al gueto de Bialystok “.

En la actualidad, ningún judío vive en Tykocin, pero la Sinagoga, que se restauró a fines de la década de 1970, sigue siendo un importante destino de turismo judaico.

👉LAS 6 SINAGOGAS MAS BELLAS DEL MUNDO👈

Sinagogas del Mundo: Slat Lazama – Marrakesch, Marruecos

La Sinagoga Lazama (también llamada Slat el Azama, Al Azama o Lazama) se encuentra en Mellah, el barrio judío amurallado de Marrakech. A partir de finales de la década de 1400, los judíos de Marruecos vivían en Mellahs (barrios judíos amurallados). Esta Sinagoga se construyó en 1492 por judíos expulsados de España. Al Azama significa “los que huyeron de España” y se la conocía como la “Sinagoga de los exiliados”. La Sinagoga es parte de un complejo de edificios alrededor de un patio central, llamado riad (un edificio que gira hacia adentro). Se la restauró en 2005. Ahora funciona como un museo sobre la historia judía marroquí.

Sinagogas del Mundo: El Ghriba – Djerba, Túnez

Sinagogas del Mundo:  El Ghriba – Djerba, Túnez

La Sinagoga El Ghriba, también llamada Sinagoga Djerba, se encuentra en una isla frente a la costa de Túnez. Es la Sinagoga más antigua de Túnez y la más antigua de toda África. Según la leyenda local, se cree que los inicios de la Sinagoga están relacionados con el establecimiento del primer asentamiento judío en la isla de Djerba por un grupo de Cohanim, sacerdotes del Templo de Jerusalén, que supuestamente se establecieron en la isla inmediatamente después la destrucción del Primer Templo de Jerusalén por los babilonios en 586 a. C. La tradición dice que estos refugiados trajeron consigo una puerta y una piedra del altar del Templo destruido.

Gran Sinagoga de Roma – Italia

lores decorando la Gran Sinagoga de Roma - Crédito Conferencia de Rabinos Europeos / JTA News
Flores decorando la Gran Sinagoga de Roma – Crédito Conferencia de Rabinos Europeos / JTA News

La Gran Sinagoga de Roma se construyó entre 1901 y 1904, pocas décadas después de la destrucción del gueto romano en 1870 (la comunidad judía de Roma se vio obligada a vivir en el gueto romano desde 1555 hasta 1870). En 1982, la Sinagoga fue el lugar de un ataque terrorista, cuando palestinos lanzaron granadas de mano y dispararon ametralladoras. En 1986, el Papa San Juan Pablo II visitó la Gran Sinagoga, la primera vez en la historia que un Sumo Pontífice visitó esa Sinagoga. Luego en 2010, el Papa Benedicto XVI y en 2016, el Papa Francisco lo hicieron también. Cada año en la festividad del Shavuot, la Sinagoga está decorada con miles de flores:

Congregación Beth Sholom – Pensilvania, Estados Unidos

Sinagoga Beth Sholom - Crédito Jay Reed / Flickr sinagogas del mundo
Sinagoga Beth Sholom – Crédito Jay Reed / Flickr

La Congregación Beth Sholom tiene la distinción de ser la única Sinagoga que el famoso arquitecto Frank Lloyd Wright diseñó. Terminada en 1959, la Sinagoga es una evocación modernista de un templo antiguo, en un suburbio de Filadelfia. El mismo Wright se refirió a él como un “monte Sinaí luminoso“. Se la designó Monumento Histórico Nacional en 2007. A diferencia de la mayoría de las Sinagogas en esta lista, la Sinagoga es una congregación activa y abierta al público para visitas, lo cual es un “delicado acto de equilibrio”.

👉LA SINAGOGA MAS ANTIGUA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA👈

Sinagogas del Mundo: Tempio Maggiore – Florencia, Italia

La Gran Sinagoga de Florencia, llamada Tempio Maggiore, se construyó entre 1874 y 1882. Como estaba destinada a servir a la comunidad sefardí local de Florencia, el diseño seleccionado para la Gran Sinagoga de Florencia incluye muchos motivos arquitectónicos que han sido tomados de la arquitectura tradicional morisca de España. Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis utilizaron la Sinagoga como almacén. Después de la guerra, se la restauró. En la parte superior de la Sinagoga hay una enorme cúpula y dos torretas.

Sinagogas del Mundo: Keneseth Eliyahoo – Mumbai, India

Fachada que combina tradiciones judías con influencias coloniales indias e inglesas -  Crédito: Mark Weber / WMF
Fachada que combina tradiciones judías con influencias coloniales indias e inglesas – Crédito: Mark Weber / WMF

La Sinagoga Keneseth Eliyahoo, también llamada Sinagoga Knesset Eliyahho o “Sinagoga Azul”, se edificó en 1884 y es la segunda Sinagoga sefardí más antigua de la ciudad. Diseñado por los arquitectos de Bombay, se construyó en un estilo renacentista clásico. La Sinagoga sirvió a una amplia gama de comunidades judías, desde Bene Israel, judíos de Bagdadi, hasta judíos iraquíes que huyeron de Irak después del pogromo de Farhud en 1941. Luego del horrible ataque terrorista en Mumbai en 2008, donde, entre otras víctimas, seis murieron en la Casa Jabada local, se celebró un memorial en el Keneseth Eliyahoo en 2009. A partir de 2017, la Sinagoga la puso en valor el Fondo Mundial de Monumentos en asociación con la Fundación JSW, y el trabajo se completó en enero de 2019.

Gran Sinagoga de Edirne – Turquía

Gran Sinagoga de Edirne antes de la restauración - Crédito Turkish Archaeological News sinagogas del mundo
Gran Sinagoga de Edirne antes de la restauración – Crédito Turkish Archaeological News

La Gran Sinagoga de Edirne, también llamada Sinagoga Adrianópolis, es una Sinagoga sefardí en Edirne, Turquía. (Edirne se llamaba anteriormente Adrianópolis). La Sinagoga se edificó entre 1906 y 1909, después de que el Gran Incendio de Adrianópolis en 1905 destruyera 13 Sinagogas más pequeñas. Se convirtió en la Sinagoga más grande de Turquía. En 1983, la Sinagoga fue abandonada en gran parte, ya que la mayoría de los judíos de Edirne se habían ido a Israel o a cualquier otro lugar. El desuso la dañó, la Sinagoga se restauró para reabrirla en 2015.

Sinagogas del Mundo: Abuhav – Safed, Israel

La Sinagoga Abuhav en Safed – Crédito: Itamar Grinberg / Wikimedia Commons
La Sinagoga Abuhav en Safed – Crédito: Itamar Grinberg / Wikimedia Commons

La Sinagoga Abuhav es una Sinagoga sefardí construida en la década de 1490 después de la expulsión de judíos de España; lleva el nombre del rabino Isaac Abuhav. En 1837, un terremoto destruyó casi por completo la Sinagoga, pero se reconstruyó. Los símbolos cabalistas se incorporan en el diseño del edificio. De acuerdo con la tradición de la Kabbalah, el diseño de la Sinagoga tiene un significado numérico: un arca, dos pasos hacia ella, tres arcas, y así sucesivamente. Además, la cúpula interior está decorada con representaciones de instrumentos musicales utilizados en el Templo de Jerusalén, símbolos de las tribus de Israel y cuatro coronas simbólicas. La Sinagoga alberga el rollo de la Torá más antiguo de Safed.

Sinagoga de Subotica – Serbia

Cúpula central de la Sinagoga Subotica durante la restauración - Crédito WMF
Cúpula central de la Sinagoga Subotica durante la restauración – Crédito WMF

Construida en 1902, la Sinagoga de Subotica es uno de los ejemplos más impresionantes de arquitectura eclesiástica Art Nouveau de la región. Cuando se construyó, la ciudad era parte del Imperio Austrohúngaro. Después de la Segunda Guerra Mundial, la diezmada comunidad judía no pudo mantener la Sinagoga. Como tantas otras Sinagogas en esta lista, el edificio se deterioró. En 1979, la comunidad cedió el edificio a la ciudad, en la década de 1980 se utilizó como teatro de vanguardia. Comenzaron los trabajos de restauración, que luego se estancaron durante las guerras yugoslavas de la década de 1990.

La World Monument Fund (WMF) designó la Sinagoga como uno de los edificios más amenazados en 2000. Finalmente, se convirtió en un proyecto de WMF en conjunto con el gobierno húngaro. El edificio, que reabrió sus puertas en 2018, ahora es parte de una iniciativa de turismo transfronterizo con Szeged, Hungría

Sinagoga Neue – Berlín, Alemania

La Sinagoga Neue (Nueva) se construyó entre 1859 y 1866, convirtiéndose en la principal Sinagoga de la comunidad judía de Berlín. En ese momento, era la Sinagoga más grande de Alemania. En Kristallnacht (La noche de los cristales rotos) el 9 de noviembre de 1938, una turba nazi irrumpió en la Sinagoga, destruyó los rollos de la Torá e incendió el interior. Sin embargo, llegó un oficial de policía local y permitió que entraran los bomberos, salvando la Sinagoga de la destrucción total. Pero no por mucho. Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis utilizaron la Sinagoga como lugar de almacenamiento, y durante la Batalla de Berlín, los ataques aéreos la destruyeron por completo.

A finales de la década de 1950, la mayor parte del edificio se demolió. Sin embargo, de 1988 a 1993, comenzaron los esfuerzos de reconstrucción y la Sinagoga Neue volvió a abrir en 1995.

Sinagoga del Jubileo – Praga, República Checa

La Sinagoga Jubilee se construyó entre 1903 y 1906 y recibió su nombre en honor a las bodas de oro (50 aniversario) del emperador Francisco José I de Austria. Después de que Checoslovaquia se independizó en 1918, se llamó Sinagoga de Jerusalén, no querían hacer referencia a su antiguo Emperador. Sin embargo, el nombre Jubilee se usa en Praga. El estilo es una mezcla de Art Nouveau y renacimiento morisco. No se encuentra en el gueto judío de Praga, donde hay otras seis Sinagogas. Una de las cuales, la Sinagoga Pinkas, es ahora un monumento al Holocausto. No fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial porque el edificio se usó para almacenar propiedades judías confiscadas. En 1992, se inició el trabajo de conservación en la Sinagoga y en 2002, se completó el trabajo de restauración.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account