Si hablamos de lugares de peregrinajes en India, sin dudas, el Templo Dwarkadhish se encuentra entre los cinco más importantes. Por esto te contamos porque debes conocerlo en un viaje de turismo religioso por ese país.
Acerca del Templo Dwarkadhish
El Templo Dwarkadhish lo estableció, hace más de 2500 años, el bisnieto del Señor Krishna, Vajranabh. El antiguo templo se renovó varias veces, especialmente dejando huellas de los siglos XVI y XIX.
El templo se encuentra en una pequeña colina a la que se accede por más de 50 escalones, con paredes fuertemente esculpidas que envuelven el santuario con el ídolo principal de Krishna. Sus paredes tienen personajes y leyendas míticas intrincadamente talladas.

La principal deidad deificada en el santuario es de Dwarkadeesh, que se conoce como la forma Trivikrama de Vishnu y se representa con cuatro brazos. En la cámara a la izquierda del altar mayor está la deidad de Balarama, hermano mayor de Krishna. La cámara a la derecha alberga las imágenes de Pradyumna y Aniruddha, hijo y nieto de Krishna
El Dwarkadhish Jagat Mandir recibió el certificado de “World Amazing Place” el 22 de marzo de 2021 por la Organización Mundial de Talentos, Nueva Jersey, EE. UU.
Detalles interesantes
La impresionante aguja de 43 metros de altura está coronada con una bandera hecha de 47 metros de tela que revolotea en la suave brisa del Mar Arábigo detrás del templo. La bandera muestra el sol y la luna, lo que se cree que indica que Krishna estaría allí hasta que el Sol y la Luna existan en la Tierra. La bandera se cambia hasta cinco veces al día, pero el símbolo sigue siendo el mismo.

Hay dos entradas al templo. La principal, al norte, se llama “Moksha Dwara” (Puerta a la Salvación). Esta lleva al turista al mercado principal. La entrada sur se llama “Swarga Dwara” (Puerta al Cielo). Un puente llamado Sudama Setu en la base del templo lleva al turista a través del arroyo Gomti hacia la playa.
Breve historia del Templo Dwarkadhish
La ciudad de Dwarka, en el extremo occidental de la península de Kathiawar, atesora los sitios más sagrados de la India: los Char Dhams que incluyen Badrinath, Puri y Rameshwaram. Se cree que el Señor Krishna llegó aquí desde Braj en Uttar Pradesh para construir la ciudad. El templo lo estableció su nieto.
Se encuentra en la cúspide del río Gomti y el Mar Arábigo, proporcionando un telón de fondo escénico al sitio espiritual. Se dice que Dwarka fue sumergido bajo el mar seis veces y lo que vemos ahora es su séptimo avatar. El templo en sí tiene una leyenda fascinante. La estructura original fue destruida por Mahmud Begada en 1472, y posteriormente reconstruida en el siglo XV. También fue agasajado por Adi Shankaracharya, el teólogo y filósofo hindú del siglo VIII.
Tips del Viajero
Mejor época para visitarlo: La mejor época para visitar es entre noviembre y febrero, y durante Janmashtami que se celebra grandiosamente aquí.
Horario de visita: 7:00–12:30 y de 17:00 –21:00
Cómo llegar
Por carretera: La ciudad está bien comunicada por un robusto servicio de autobuses estatales.
En tren: La ciudad está bien conectada por una robusta red ferroviaria.
Por aire: Porbandar (95 km) y Jamnagar (145 km) son los aeropuertos más cercanos a Dwarka.
Seguir Leyendo
Descubrimos 7 templos en Vrindavan que te cautivarán
Cosas increíbles que puedes aprender en 7 Templos Hindúes
Museos de Salta, una experiencia cultural y tecnológica única en la provincia
¿Qué es el Parque Arqueológico Champaner-Pavagadh en Gujarat?
Link de Interés
Sitio oficial del templo dwarkadishtemple.co.in
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito de la imagen en la portada de El Señor Krishna y el amor por el Templo Dwarkadhish sitio oficial del templo