Los indescriptibles 1500 pilares del Templo Jain de Ranakpur

Templo Jain de Ranakpur

El estado de Rajasthan, en el oeste de la India, es famoso por sus ricos y prolíficos tesoros artísticos. Algunos de sus monumentos arquitectónicos están considerados entre los mejores del mundo. En esta nota te hablaremos del Templo Jain de Ranakpur, una estructura que las supera a todos, una exquisita obra de arte y arquitectura.

En el templo de Jain de Ranakpur hay una serie de esculturas hermosas y delicadamente talladas que desafían cualquier comparación. El templo es un testimonio elocuente del patrimonio cultural de la India, su arquitectura única como también la visión y perspicacia de sus maestros constructores.

Este templo es la realización de la visión y los esfuerzos de grandes devotos como el Maharana (rey de reyes) Rana Kumbha y, sobre todo, Depa o Depaa, el arquitecto que hizo posible la realización del sueño.

Arquitectura en el templo de Jain de Ranakpur

Bailarinas danzando en el  templo Jain de Ranakpur · Pinterest
Bailarinas danzando en el templo Jain de Ranakpur · Pinterest

El templo tiene 29 salas, 80 cúpulas y los pabellones incluyen 1444 pilares, cada uno de ellos tan intrincada y artísticamente tallados que te dejarán una impresión que te durará toda la vida. Las figuras de diosas danzantes, bellamente grabadas en estos pilares, son una maravilla arquitectónica absoluta. Lo más notable del templo es el asombroso juego de luces y sombras en los casi 1500 pilares, estructuras que, por otro lado, no hay una igual a la otra. A medida que los rayos del sol cambian a lo largo del día, el color de estas pilastras también lo hace, de dorado a azul pálido en el mandap (sala de oración).

Por otro lado las dos grandes campanas de 108 kilos producen cada una un sonido armonioso en el movimiento. La construcción del santuario principal llevó más de 50 años.

Templo de los pilares

En el templo de Jain de Ranakpur hay una serie de esculturas hermosas y delicadamente talladas que desafían cualquier comparación · Pinterest
En el templo de Jain de Ranakpur hay una serie de esculturas hermosas y delicadamente talladas que desafían cualquier comparación · Pinterest

También te sorprenderás al ver las ninfas grabadas tocando la flauta en varias posturas de baile a más de 13 metros del piso. El templo Jain de Ranakpur, con sus cúpulas distintivas, shikhara (en sánscrito pico montañoso), torretas y domos se eleva majestuosamente desde la ladera de una colina que ocupa un área de aproximadamente 3600 metros cuadrados.

También se dice que es imposible contar los pilares. Hay una hermosa talla hecha de una sola roca de mármol donde hay 108 cabezas de serpientes y numerosas colas. Cuando estés ahí te resultará imposible encontrar el final de las colas.

El Templo Jain de Ranakpur hoy

 El templo Jain de Ranakpur, con sus cúpulas distintivas · Pinterest
El templo Jain de Ranakpur, con sus cúpulas distintivas · Pinterest

El templo de Jain de Ranakpur, luego de su puesta en valor este siglo, ha vuelto a alcanzar su fama única en el mundo del arte y la religión. Cada año, miles de turistas amantes del arte y peregrinos de todo el mundo llegan a ese idílico lugar. Todos regresan ampliamente recompensados.

Para hacer frente al número cada vez mayor de turistas, se han construido muchas Dharmashalas (posadas) nuevas. Antiguamente sólo había un albergue para los peregrinos. Ahora hay tres nuevas hospederías, que ofrecen todas las comodidades.

Pero la quintaesencia de esta obra maestra se encuentra en el hecho de que fue concebida como una imagen del celestial Viman Nalinigulma y la materialización de la imagen adquirió un aura que hace que el espectador se sienta transportado a un mundo de ensueño, donde experimenta el magnificencia rara y divina del Viman celestial.

Si la sublimación de la mente y la experiencia de la dicha de los estados más sutiles y elevados de la conciencia es el propósito del arte, el espíritu del Arte sin duda se ha cumplido en el Templo Jain de Ranakpur.

SEGUIR LEYENDO

¿Qué es la Ruta Mariana?

Nuestra Señora del Pilar, Patrona de la Hispanidad

Catedrales de Zaragoza un hecho único en el mundo

Museo Jesuita de Arte Sacro

Exultante arte románico en estos 5 templos de Francia

LINK DE INTERÉS

Sitio oficial del Templo Jain Ranakpur AQUI

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de la imagen en la portada de Los indescriptibles pilares del Templo Jain de Ranakpur La Increíble India

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account