Esta es una recopilación de los templos hindúes que más sorprenden a todos los que visitan ese país de Asia. Con sus fértiles llanuras y siendo el seno de la civilización del Valle del Indo, la India ha fascinado a historiadores y científicos por igual. Su diversidad cultural, profundamente arraigada, junto con las menciones reales de sus diversos sitios en los textos sagrados del hinduismo, asombra en cada paso. Sus tesoros del mundo antiguo aún persisten hoy en día, y una de las evidencias más fascinantes de la riqueza de su prosperidad a través de varios siglos, se puede entender por las magníficas estructuras de muchos templos hindúes que se mantienen en pie hoy en día.
Un trekking, a través de la India, nos llevará a muchas maravillas arquitectónicas únicas. Frente a algunas, que se destacan tan opulentamente, no podrás evitar asombrarte por su grandeza. Las evidencias históricas vinculan muchos relatos mitológicos con las estructuras que podemos ver hoy en día. No hay duda de que la India continúa desconcertando e hipnotizando a sus vecinos globales incluso en esta era avanzada.
Hemos recopilado 7 de las estructuras de templos hindúes intrincadas, asombrosas y magníficas que encontrarás en la India. Sin duda, vale la pena visitar estos lugares en tu próximo viaje a esta nación asiática.
Templos Hindúes: Akshardham, Nueva Delhi

Esta “morada de Dios” ubicada en la capital de la India, Delhi, es una estructura elaborada y masiva que se extiende por varios metros de ancho. Además el lugar aloja ricas obras de arte y dedicatorias a las deidades hindúes. Está construido en su totalidad con piedra rosa de Rajasthani y mármol de Carrara de Italia. Escenas ornamentadas, variada flora y fauna, innumerable cantidad de imágenes, adornan el vasto complejo. Esta estructura de 43 metros de alto y 96 de ancho alberga una estatua de 3,4 metros de altura de Swaminarayan, a quien está dedicado este templo. Además del templo hindú, todo el complejo es un recorrido educativo en sí mismo.
MARTINICA DESCUBRA ESTA ISLA DEL CARIBE
El Templo del Sol de Konark, Odisha

Esta magnífica estructura de piedra ubicada en el distrito de Puri se remonta al siglo XIII. Dedicado a la deidad del sol hindú, Surya, el templo ha sido construido adecuadamente a semejanza de su carruaje: un carro tirado por los siete corceles y 12 ruedas. Además una característica sorprendente de estas es que sus rayos son relojes de sol. El Templo del Sol de Konark también es Patrimonio de la Humanidad. Las rocas condalita se han utilizado para construir esta estructura maciza. Encajando con su deidad de dedicación, el templo hindú, cuidadosamente alineado con los movimientos del sol, recibe los primeros rayos por su entrada oriental.
Los 5 templos donde estarás inmerso en la reverencia
Templos Hindúes: Badrinath, Uttarkhand

Dedicado a la deidad hindú Vishnu, el templo de Badrinath es considerado uno de los santuarios más sagrados y también un sitio de peregrinación. El terreno en el que se encuentra es de difícil acceso durante los meses de invierno, y por eso los devotos solo pueden visitarlo entre abril y noviembre. El festival Badri-Kedar y la Mata Murti-ka-mela están asociados con este templo. Ubicado cerca del río Alaknanda, las aguas termales azufradas perpetuas llamadas Tapt Kund están presentes cerca de allí. Los devotos se sumergen en ellas antes de participar en su adoración y devoción.
PRINCIPALES MEZQUITAS DE ESTAMBUL
Templo Shirdi Sai Baba, Maharashtra

Reconocido por sus formas ascéticas y su vida tranquila, este faquir indio (un asceta que depende únicamente de la providencia divina y no tiene ningún deseo de formas mundanas) nunca ha demostrado ser hindú o musulmán, pero sus devotos lo adoran igual. El Shirdi Sai Baba es uno de los templos hindúes más ricos de la India, y los devotos, independientemente de sus religiones, se agolpan para visitar este lugar sagrado.
SECRETOS ESCONDIDOS EN ESTAS 8 EPICAS IGLESIAS DE MADERA
Templos Hindúes: Kamakhya, Assam

Uno de los 51 principales Santuarios de la diosa Shakti, es el Templo Kamakhya muy venerado por los devotos. Cada año, durante el “Ambubachi Mela”, decenas de miles de peregrinos de toda la India se agolpan en la colina de Nilachal para visitar a la deidad sagrada, el vientre de la diosa madre Kamakhya. En situaciones particulares, los testigos hablan del fluido rojo que fluye de la roca que se cree es, el útero de la diosa. Este templo tiene un inmenso significado para los adoradores tántricos.
CHICAGO SUMÉRGETE EN SUS CATEDRALES
Templo Kedarnath, Uttarakhand

Considerado como uno de los templos hindúes más sagrados dedicados a la deidad hindú, Shiva, el Templo Kedarnath se encuentra en la región de Garhwal del Himalaya de Uttarakhand. A una altura de 3583 metros, el templo experimenta duros inviernos y permanece cerrado durante la estación fría. Tan duros son los días del invierno que el ídolo en sí es trasladado a otro lugar, Ukhimath, y adorado allí durante casi 6 meses.
Templos Hindúes: Sanchi Stupa, Madhya Pradesh

Venerado tanto por los hindúes como por los budistas, el Templo de la Estupa de Sanchi es una estructura opulenta que consiste en la Gran Estupa (una enorme cúpula que alberga las reliquias de Buda) y cuatro puertas ornamentadas, o Toranas, que lo rodean. Estos pórticos representan las emociones de amor, confianza, coraje y paz. Construida alrededor del año 3 aC por el emperador Ashoka, la estupa mide 16 metros de altura con un diámetro de 37. La estupa de Sanchi también es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
ALGUNAS FIESTAS RELIGIOSAS EN EL MUNDO
Si has llegado hasta aquí…
…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Crédito imagen de portada BAPS Swaminarayan Sanstha