Durante un par de miles de años, los habitantes de las tierras que hoy conocemos como Alemania han tenido mucho que afrontar. Guerras, plagas, hambruna, y son solo los actos principales.
¿Es de extrañar entonces que generaciones de alemanes hayan peregrinado a lugares que creen santificados y santos, incluso mucho antes de que llegara el cristianismo?
Las peregrinaciones ofrecieron (y continúan ofreciendo) algo que mucha gente común necesita desesperadamente: tranquilidad y paz. La esperanza de una buena vida después de la muerte. En esta nota te dejamos 6 lugares que debes visitar en un viaje de turismo religioso a Alemania.
El milagro de Wälldurn

A decir verdad, sin embargo, los alemanes no han necesitado mucho para establecer un lugar como destino de peregrinaje. Tomemos lo que se conoce como el Milagro Eucarístico de Wälldurn, por ejemplo.
Un día de 1330, está escrito, un sacerdote que dirigía la misa en la iglesia de Wälldurn, en Baden-Wurttemberg, derribó el cáliz con vino. Para asombro de la audiencia, el vino derramado se depositó en una mancha en el mantel del altar que se parecía a Cristo Crucificado.
En cuestión de meses, la iglesia se había convertido en un destino para los peregrinos de kilómetros a la redonda, que venían a ver el mantel del altar. Con el paso de los siglos, la demanda llegó a ser tan grande que se construyó una Basílica barroca para soportar la gran cantidad de peregrinos. La tela todavía se exhibe allí hoy, aunque con algunos toques cosméticos para hacer que la imagen sea más visible.
Si quieres acceder al sitio oficial de Wälldurn, haz clic aquí
La Wunderblutkirche
Bad Wilsnack, en Brandeburgo, tiene un derecho similar a la fama. A raíz de un incendio que destruyó la aldea en 1383, se encontraron tres hostias de comunión en las brasas humeantes de la iglesia, milagrosamente ilesas. Una vez más, en un corto espacio de tiempo, miles de peregrinos estaban obstruyendo los caminos hacia Wilsnack, esperando echar un vistazo a las hostias contenidas especialmente en una iglesia pagada con sus ofrendas.
Tal fue la emoción que no solo el obispo local ordenó a la iglesia que comenzara a rechazar a los visitantes (resulta que no tuvo ningún efecto), sino que los arqueólogos hasta el día de hoy están encontrando pequeños exvotos de hojalata que fueron arrojadas a un río cercano, como parte de un ritual de peregrinación.
Si quieres acceder al sitio oficial de Bad Wilsnack, haz clic aquí
Sorpresas en el monasterio de la Santa Cruz – Alemania
Augsburgo, en Baviera, tiene su propio milagro que involucra a una hostia. En 1194, según la leyenda local, una mujer se llevó a casa una hostia de comunión. Allí, según los cronistas, la hostia se convirtió en carne sangrante.
Cuando la mujer (bastante asombrada) llevó la carne a la iglesia, los sacerdotes lo declararon un milagro y lo guardaron durante siglos para que los visitantes lo veneraran. Todavía está allí, bajo vidrio, en la iglesia del Monasterio de la Santa Cruz.
Reliquias en la Basílica de Santa Úrsula
Si en su viaje de turismo religioso, lo que busca son reliquias de santos, Alemania no defrauda.
Quizás la mayor colección de huesos sagrados de la cristiandad se pueda encontrar en la Basílica de Santa Úrsula, en Colonia. Allí, en la Cámara Dorada, hay reliquias de las “11.000 vírgenes de Santa Úrsula”, masacradas por los hunos.
Huesos y calaveras cubren casi todas las paredes, las ventanas proyectan un brillo dorado, sobre todo. A pesar de que ahora se cree que los huesos son de romanos muertos, descubiertos durante la construcción de la catedral, muchos todavía vienen como peregrinos a rezar ante ellos.
Esqueletos o santos en Waldsassen

Los esqueletos completos de santos son el centro de devoción en un buen número de iglesias. Una mención especial aquí debe ir a la Basílica de Waldsassen, en Baviera, por sus asombrosos esqueletos enjoyados y armados de quienes, aparentemente, son santos.
Estos esqueletos fueron tomados de las catacumbas romanas durante la contrarreforma y entregados a las iglesias de todo el Sacro Imperio Romano, descritos como santos martirizados destinados a construir la fe y protegerse contra las supuestas herejías del luteranismo.
Los esqueletos santos ridículamente ornamentados de Waldsassen son sin duda objetos de devoción, y aún tendrás que pasar junto a algún peregrino para tomar la foto perfecta.
Para acceder al sitio oficial de la Basílica de Waldsassen, haz clic aquí
Una peregrinación católica cerca de Colonia – Alemania
Sin embargo, no todos los destinos de peregrinación han involucrado partes del cuerpo. Estoy bastante cautivada por la pequeña capilla de peregrinación en Kevelaer, Renania del Norte-Westfalia. Fue aquí, en la década de 1630, cuando un hombre tuvo una visión de una capilla con un grabado en cobre de la Virgen María, bañada en luz.
Días después, su esposa vio la misma capilla en un sueño. Cuando dos soldados aparecieron, se dice, tratando de vender una imagen que coincidiera con la que habían visto, la pareja supo que tenían que juntar su dinero y construir la capilla de sus sueños.
El templo resultó ser un éxito increíble, atrayendo a peregrinos de cientos de millas, deseosos de ver a la Virgen María, a la que llamaron Nuestra Señora de la Consolación.
Finalmente, la capilla tuvo que ser reconstruida y ampliada para adaptarse a la multitud. Hoy en día es uno de los lugares más grandes de peregrinaje católico en el noroeste de Europa, atrayendo autobuses llenos de fieles cada día.
Para acceder al sitio oficial de la Capilla de Kevelaer, haz clic aquí
Sí, puede que creas que algunas de estas historias de Alemania son inverosímiles, y ciertamente quedan preguntas sobre la procedencia de algunas de las reliquias en exhibición, pero simplemente no se puede negar que han brindado ayuda y socorro a millones a lo largo de los siglos. Algunos pueden dudar de su veracidad, pero creo que los lugares de peregrinaje de Alemania son uno de sus grandes tesoros: un registro viviente de su herencia espiritual y física. Y, por otro lado, en TurismoReligioso.Travel no ponemos en duda a la fe.
Seguir Leyendo
Visite los sitios históricos de La Reforma en Wittenberg
17 lugares de peregrinación en los Estados Unidos que vale la pena conocer
Las 6 sinagogas más bellas del mundo
Esto debes saber de Wieskirche, rococó en estado puro
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.