Si alguien te dice: “voy a realizar un viaje de turismo religioso por Nigeria” tal vez no puedas recordar un atractivo relevante de ese tipo para visitar. Sin embargo, ten la certeza que, en ese país de África occidental, hay muchas cosas para ver o hacer. Basta con investigar atractivos y servicios en los buscadores para sorprendente con la variedad de experiencias. En esta nota trataré de aliviar el tedio de tu búsqueda digital.
Si te gusta viajar detrás de fiestas religiosas y tribales, en Nigeria hay bastante para emocionarte, desde los grandiosos Durbars en el norte del país, hasta las exhibiciones de máscaras en el centro y sur. Si no imaginas un viaje de turismo religioso sin su aditamento gastronómico, encontrarás, en el Gigante de África, una variedad asombrosa, desde el arroz Jollof (un arroz esponjoso anaranjado cocinado con verduras y carne) hasta la Ogbono (una sopa a base de semillas de mango africano).
Mas de 250 etnias conviven en Nigeria eso hace que, como mínimo, tendrás esa oferta de tradiciones. Ritos que, a pesar de todo lo vivido en ese país donde se hablan 500 dialectos, se mantienen vivas en sus comunidades. Te dejo las mejores cosas para experimentar en Nigeria.
Nigeria: asiste al Ilorin Grand Durbar

Si hay alguna exhibición cultural, religiosa o ceremonial que valga la pena ver en el norte de Nigeria, es el Grand Durbar. Es un desfile con cientos de caballos y jinetes vestidos con coloridos trajes con turbantes. La festividad marca el final del Ramadán, en otros países pude que la llamen Fiesta del Fin del Ayuno.
Te recomiendo que la experimentes en Ilorin, que ha sido sede del evento desde el primer cuarto del siglo pasado, allí el Durbar dura tres días. El segundo día es el más significativo; el Emir, lidera un desfile de su gabinete tradicional, dinastías reales y familias guerreras en toda la ciudad.
Tips de planificación: Esta es una de las pocas veces en el año que el Emir se ve en público, por lo que hay una multitud masiva en la ruta de la procesión. Si no deseas mezclarte con la muchedumbre, o no puedes estar de pie al menos tres horas, te recomiendo que ocupes un lugar en las gradas de espectadores dentro del palacio, donde tienen lugar las actuaciones principales.
Explora la historia antigua de Osogbo

No hay muchos lugares en Nigeria donde encuentres tantos palacios antiguos como en Osogbo. Dos de los más vetustos están en la Arboleda Sagrada de Osun, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Hay un par más alrededor del palacio de Ataoja, a 15 minutos a pie de la arboleda. Agendá unas tres horas para un recorrido completo.
Si te gustaría ver una de las expresiones más evocadoras de la espiritualidad nativa, visita el lugar a fines de agosto, cuando miles de devotos de Osun (deidad Yoruba) llenan la Arboleda y el palacio, en el festival Osun-Osogbo, la reunión anual en honor a la diosa Yoruba de la fertilidad. Si te pierdes las festividades, Osogbo sigue siendo una delicia para ver en otros meses del año.
No te pierdas: La célebre escena artística de Osogbo. La Residencia privada (en Ibokun Road) de la difunta sacerdotisa austríaca de Osun, Suzanne Wenger, también merece una visita.
Nigeria: Únete a una procesión de Egungun

De junio a agosto es la temporada de Egungun (mascarada Yoruba) en el oeste de Nigeria, y es a la ciudad de Ibadan donde debes ir para experimentar este carnaval cultural. Una marca de veneración ancestral, las Mascaradas emergen de varios santuarios y hogares, generalmente después de que se han realizado una serie de rituales. Siéntete libre de caminar y bailar con el séquito.
Paseo por el casco antiguo de Calabar
Mucho antes de que los europeos llegaran a lo que hoy es el sur de Nigeria, los pueblos originarios, como en otras partes del país, vivían en una sociedad estructurada en torno a la agricultura, el culto ancestral y la realeza. Dentro del Old Residency Museum, la exposición principal utiliza objetos cotidianos y ceremoniales para mostrar cómo era la capital del estado de Cross River, antes del siglo XV.
Un recorrido por el casco antiguo de Calabar ayuda a contextualizar esta exposición. Al recorrerlo encontrarás santuarios y hasta el palacio del Obong (líder supremo), que coexiste con un cementerio, iglesias y escuelas de la época colonial británica.
Si bien la exposición celebra la creatividad y el ingenio de la gente de esa época, también muestra el colapso de ese mundo cuando llegaron los comerciantes europeos y los misioneros cristianos.
Sé testigo de una ceremonia tradicional de Iria en Bonny Kingdom Nigeria
En la isla de Bonny, en el delta del Níger, la ceremonia de Iria, un rito tradicional Ibaní para dar la bienvenida a las niñas a la feminidad (similar a Bat Mitzvah judío), se lleva a cabo en etapas e involucra actividades privadas y exhibiciones públicas abiertas a los visitantes.
El Día de Iria en Nigeria tiene lugar en dos partes. Por la mañana, amigos cercanos y familiares visitan a la niña que tiene el torso desnudo y pintado. Todos cantan, bailan y colocan dinero en un tazón. Por la tarde, la niña, ahora vestida con coloridos envoltorios, realiza una serie de rutinas de baile ante los vítores y aplausos de la reunión. No te límites a sentarte y disfrutar de la juerga, siéntete libre de unirte al baile y al canto.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
Los Monasterios e Iglesias más antiguos de África
Casco Histórico de Buenos Aires, un recorrido obligado
Las 8 Mezquitas más curiosas del mundo (para mi)
Iemanjá, Por Qué Cientos de Miles la Celebran en Uruguay
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS:Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Las mejores cosas para experimentar en Nigeria crédito de la imagen de portada: Riccardo Mayer / Shutterstock