Los santuarios y las peregrinaciones juegan un papel importante en la vida católica de Uganda. Los principales santuarios en Uganda son el de los Mártires en Numugongo, el de Mount Sion en Bukalongo y el Santuario de Nuestra Señora Reina de la Paz en Kiwamirembe. La peregrinación anual, al Santuario de los Mártires de Uganda, para su fiesta del 3 de junio es una de las más concurridas del mundo. Se dice que congrega a más de dos millones de peregrinos de Uganda y otros países del este de África.
El Santuario de los Mártires de Uganda, en Namugongo
Este Santuario en Uganda recuerda los asesinatos durante la primera década de presencia cristiana en Uganda. Un total de 45 mártires (católicos y anglicanos), personas del grupo étnico Bantu de 14 a 50 años, fueron asesinados por el soberano local entre 1885 y 1887.
El Santuario de los Mártires de Uganda, en Namugongo, en el extremo noreste del área metropolitana de la Capital del país, alberga una iglesia basílica cuyo altar está sobre el lugar donde se dice que estuvo la pira de los mártires. Además cerca hay una iglesia anglicana para celebrar a los mártires de ese credo de Uganda.
El complejo incluye un diorama de tamaño natural de la quema de San Carlos Lwanga (primer santo ugandés), un gran parque y un estanque. En torno a este se realiza la festividad anual, es el lugar donde los verdugos de los mártires lavaron la sangre que le quedaron en las manos luego de la matanza.
Centenas de miles de peregrinos de Kenia, Tanzania, Ruanda y Uganda, muchos de los cuales caminan la distancia completa en peregrinaciones que duran hasta dos semanas. Todos viajan al santuario en Uganda para una celebración anual masiva el 3 de junio, fecha en que San Carlos Lwanga y muchos de los mártires de Uganda fueron asesinados.
Santuario Monte Sion Bukalongo

El Monte Sion de Bukalango es una serie de grandes recintos al aire libre construidos en las colinas alrededor de una pequeña iglesia a unos 25 km de Kampala (capital del país). El sitio es especialmente conocido por un servicio semanal de seis horas dedicado a resolver problemas del Árbol genealógico. Esta es una creencia ugandesa de que los pecados de antepasados, tanto vivos como muertos, socavan directamente el bienestar físico, mental y espiritual de una familia. Los creyentes vienen a los servicios en este Santuario en Uganda para ser liberados de la carga de esos pecados y ser sanados mental, física y moralmente.
Se dice que el Monte Sion atrae a personas de todas las religiones de Uganda e incluso de los países vecinos. Sus servicios de Año Nuevo están abarrotados, al igual que la vigilia nocturna Sangaalo (un término luganda para un lugar donde uno va a encontrar a Dios) el último sábado de cada mes.
El Santuario de Nuestra Señora Reina de la Paz Kiwamirembe

El Santuario de Nuestra Señora Reina de la Paz de Kiwamirembe está ubicado en la cima de una colina, reemplazando un sitio donde se llevaban a cabo formas anteriores de adoración pagana. La imagen de María se asemeja a Nuestra Señora de Fátima se encuentra detrás de un vidrio en un pequeño recinto en la cima del santuario, rodeada justo debajo por un altar y por un mar de sillas de plástico para los asistentes a la Misa. Al lado hay un pequeño edificio de ladrillo con un tabernáculo, pero el santuario mariano parece ser el centro de atención.
Este Santuario en Uganda atrae peregrinos durante todo el año, para vigilias nocturnas, misas diarias y caminatas de la Pasión del Viernes Santo. Si bien los temas y las devociones en el santuario son todos muy tradicionales (imágenes marianas de estilo europeo, rosarios, estaciones de la cruz) y están poco diseñados para cultivar una estética religiosa visualmente africana, la música en las liturgias incluye una gran cantidad de tambores y ritmo propios de ese país.
SEGUIR LEYENDO
Los Monasterios e Iglesias más antiguos de África
Sagrada Familia: fascinación increíble en Barcelona Cataluña
10 Casas de Adoración Bahaís que debes conocer
La ruta de Peregrinación Católica de Seúl, por qué es tan importante
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Santuarios y peregrinaciones importantes para la vida católica en Uganda